Comparativo de cuatro abonos foliares con tres dosis en la producción de espinaca rastrera (tetragonia tetragonioides) cultivada en bolsas bajo cubierta de fitotoldo K’ayra - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “COMPARATIVO DE CUATRO ABONOS FOLIARES CON TRES DOSIS EN LA PRODUCCIÓN DE ESPINACA RASTRERA (Tetragonia tetragonoides) CULTIVADA EN BOLSAS BAJO CUBIERTA DE FITOTOLDO K’AYRA - CUSCO”, cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento en hojas y comportami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Mahuantiari, Jheidi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4804
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Abonos foliares
Producción de espinaca
Espinaca rastrera
Fitotoldo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “COMPARATIVO DE CUATRO ABONOS FOLIARES CON TRES DOSIS EN LA PRODUCCIÓN DE ESPINACA RASTRERA (Tetragonia tetragonoides) CULTIVADA EN BOLSAS BAJO CUBIERTA DE FITOTOLDO K’AYRA - CUSCO”, cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento en hojas y comportamiento agronómico de la “espinaca rastrera” cultivada bajo el efecto de cuatro tipos abonos foliares en tres dosis en bolsas de polipropileno. Se adoptó el Diseño Experimental de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 13 tratamientos y 4 repeticiones, y un total de 52 unidades experimentales. Cabe mencionar que se utilizarón para este trabajo de investigación cuatro abonos foliares (Humega, Bayfolan, Bio Energy y Humifarm), las cuales son conocidos por nuestros agricultores, se aplicaron en tres dosis para cada uno, así mismo se utilizó como material genético a la Espinaca rastrera conocida también como Espinaca de Nueva Zelanda la misma que se cultiva en nuestra región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).