Evaluacion de riesgos mediante la matriz iperc linea de base para minimizar accidentes en la unidad San Rafael – Minsur- año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de base para minimizar accidentes en la unidad San RAFAEL – MINSUR- año 2023. Tiene como objetivo general evaluar los riesgos mediante la matriz IPERC línea de base para minimizar accidentes en la unidad San RAF...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja Valerio, Andrea Milady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6148
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de base
Unidad San Rafael – MINSUR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Evaluación de riesgos mediante la matriz IPERC línea de base para minimizar accidentes en la unidad San RAFAEL – MINSUR- año 2023. Tiene como objetivo general evaluar los riesgos mediante la matriz IPERC línea de base para minimizar accidentes en la unidad San RAFAEL – MINSUR. Metodológicamente corresponde a una investigación cuantitativa de tipo aplicada, de enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, de nivel descriptivo, de un diseño no experimental, de corte transversal y observacional. La población de la mina es en total 48 colaboradores y una muestra igual a 28, los mismos que han sido seleccionados de manera no probabilística y por conveniencia del investigador. Para la recolección de datos se usaron como técnicas la observación directa, las entrevistas no estructuradas y el análisis documental; asimismo, se consideraron algunas de las normatividades vigentes en el área de la Seguridad y Salud tales como la Ley Nº 29783, el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM. Llegando a concluir que la aplicación de la IPERC, es una herramienta robusta para la identificación de los peligros, evaluación de riesgos y el manejo de los controles; con ello se pudo reducir los incidentes, incidentes peligros, accidentes de trabajo y la ocurrencia de las enfermedades ocupacionales entre los trabajadores de la minera SAN RAFAEL - MINSUR. Como conclusión podemos afirmar que la implementación y aplicación de la metodología de la IPERC en la empresa minera SAN RAFAEL – MINSUR, según la Ley 29783, el DS. 005-2012- TR y el DS 023-2017-EM, se logró un resultado favorable con una reducción accidentes de 45 a 13; Además del índice de accidentabilidad se redujo de 39.1 a 0.8; Cuyo objetivo e hipótesis se confirmaron
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).