Mantenimiento Basado en la Confiabilidad Aplicado a la Trituradora SANDVIK CH440 de la Planta Concentradora de Estaño de la Unidad Minera San Rafael de Minsur S.A.

Descripción del Articulo

La utilización de la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCC o RCM) implica el análisis y estudio del comportamiento del equipo, así como los subsistemas que lo conforman, y la relación con su ambiente de trabajo. En la presente Investigación se realizará una identificación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Coronel, Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/756
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Basado en la Trituradora SANDVIK CH440 en la Unidad Minera San Rafael
Descripción
Sumario:La utilización de la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCC o RCM) implica el análisis y estudio del comportamiento del equipo, así como los subsistemas que lo conforman, y la relación con su ambiente de trabajo. En la presente Investigación se realizará una identificación de los problemas que limitan la maximización de la función del equipo, utilizando como herramienta el método AMEF, que no es más que un Análisis de Modos y Efectos de Fallas Posterior al desarrollo del método AMEF, se identificaran los subsistemas críticos, modos y efectos de falla del equipo y su injerencia sobre las metas de producción, mantenimiento, salud ocupacional y medio ambiente Mediante el desarrollo del MCC se determinan las estrategias para la prevención, eliminación de fallas potenciales y paradas inesperadas del equipo, entre las más importantes tenemos:  Reingeniería del plan de mantenimiento preventivo.  Mejoramiento del programa de cambio de componentes en función de la frecuencia de las fallas.  Implementación de inspecciones por parte de los operadores de planta.  Identificación de mejoras en las instalaciones a cargo de Ingeniería de Mantenimiento.  Identificación de subsistemas y repuestos críticos. Con la aplicación de la metodología se pretende maximizar la función del equipo, incrementar la vida útil de los componentes, reducir o eliminar las fallas operacionales y sus consecuencias, incrementando así los valores de los indicadores clave de rendimiento (KPI´s) a un menor costo de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).