Evaluación de la temperatura, concentraciones de etanol e índice de madurez, para obtener la concentracion de compuestos fenólicos de pulpa de tuna morada (opuntia ficus indica) cultivada en Carhuaz

Descripción del Articulo

En la investigación fue evaluada la influencia del Índice de madurez (Inmadura, Sazón, Madura y Sobre madura), la Concentración de etanol (76%,86% y 96%) y la Temperatura (70°C, 80°C y 90°C), en la obtención de la concentración de los Compuestos fenólicos, a través del método de Folin-Ciocalteu, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Reyna, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5844
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuna Morada (Opuntia ficus indica)
Compuestos fenólicos
Temperatura, Etanol
Índice de madurez
Método de Folin-Ciocalteu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:En la investigación fue evaluada la influencia del Índice de madurez (Inmadura, Sazón, Madura y Sobre madura), la Concentración de etanol (76%,86% y 96%) y la Temperatura (70°C, 80°C y 90°C), en la obtención de la concentración de los Compuestos fenólicos, a través del método de Folin-Ciocalteu, de la pulpa de Tuna morada (Opuntia ficus-indica) de Carhuaz. Y a través de un análisis de varianza (ANOVA) al 5 % de probabilidad y al 95% de nivel de confianza, y determinar el mejor tratamiento. Las características fisicoquímicas en estado Maduro de la pulpa fueron: cenizas totales =0.18g/100g, humedad = 85.75g/ 100g, sólidos totales = 14.25g/100g, grasas =0.20g/100g. En los estados de madurez de la tuna, la acidez fue de (0,089; 0,089; 0,089; 0,091) de ác. cítrico/100 ml muestra, los sólidos solubles fueron (12,50; 13,20; 15,10; 14.20) °Brix y el Índice de madurez fue de (136,97; 144,65; 165,47; 155,61) % respectivamente. Se determino EL IM en el estado maduro de la tuna fue la variable más significante, influyendo en forma directamente proporcional en la extracción de los compuestos fenólicos. La concentración de etanol y la temperatura no fueron significativas, en promedio los 3 niveles de cada uno fueron similares, pero ligeramente superior la concentración al 86% y la temperatura de 70°C. El tratamiento N°23 (70°C, 86% etanol, Maduro IM=165.47%) obtuvo 29.482 μg AGE/ml de pulpa de tuna., seguido del tratamiento N°26 (70°C, 96% etanol, IM=165.47%) obtuvo 27.822 μg AGE/ml de pulpa de tuna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).