Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en bardón ingeniería S.A.C. – periodo 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. – periodo 2020”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la implementación del programa de me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5474 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia Implementación Programa Mejoramiento conductual Prevención y reducción de incidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. – periodo 2020”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. – Periodo 2020. La Hipótesis General planteada fue: La determinación de la influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual mejorará la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. en el periodo 2020. La metodología empleada fue en general del método científico. La conclusión más importante fue: Se determinó la influencia de la implementación del programa de mejoramiento conductual en la prevención y reducción de incidentes en Bardón Ingeniería S.A.C. y durante el periodo de la investigación se registraron un total de 225 cartillas, con las que se obtuvo 1,829 conductas observables, de las cuales el 4% corresponde a conductas riesgosas y un 96 % a conductas seguras, con 09 observadores por turno |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).