Reducción de accidentes e incidentes en las empresas del sector minero por la aplicación de un sistema de seguridad, basado en la mejora de la gestión

Descripción del Articulo

Las empresas del sector minero continúan con arduo trabajo en lo que respecta a reducir los accidentes e incidentes en las actividades realizadas en sus procesos, para ello implementan programas o sistemas de prevención en seguridad que se adecuen a sus necesidades y garanticen la protección de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Delgadillo, Rodolfo Jenner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/24537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Reducción de incidentes y accidentes
Empresas mineras
Accidentes de trabajo y prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Las empresas del sector minero continúan con arduo trabajo en lo que respecta a reducir los accidentes e incidentes en las actividades realizadas en sus procesos, para ello implementan programas o sistemas de prevención en seguridad que se adecuen a sus necesidades y garanticen la protección de sus colaboradores. Debido al aumento de los accidentes e incidentes ocasionados por las actividades mineras consecuentemente los indicadores de seguridad muestran un deterioro en los periodos 2005 al 2011, principalmente en la empresa JRC Ingeniería y Construcción SAC, por esta razón la empresa JRC decide estructurar la administración de seguridad basándose en el Sistema de Gestión de Seguridad ISO:45001 con la finalidad de contar con una herramienta para la prevención de accidentes. El objetivo en el presente Trabajo de Investigación es la reducción de los accidentes e incidentes de las empresas del sector minero mediante un Sistema de Seguridad estructurado; y como hipótesis se planteó: “La mejora de la Gestión de las empresas del sector minero por la aplicación de un Sistema de Seguridad influirá en la reducción de accidentes e incidentes”. La estructura del Sistema de Gestión de Seguridad se llevó a cabo en la Sede Colquijirca de la empresa Sociedad Minera el Brocal en el departamento de Pasco, de las cuales se analizaron los resultados obtenidos en la administración de seguridad. El Trabajo de investigación analiza los resultados en la mejora de la administración de seguridad evaluando los resultados iniciales reflejado en los indicadores; índice de frecuencia (IF), índice de frecuencia de accidentes leves (IFAL), índice de frecuencia de equipos (IFE) y el índice de frecuencia de incidentes (IFI), para luego contrastarlo con los resultados obtenidos luego de estructurar un Sistema de Gestión de Seguridad. Como resultado se obtuvo una reducción en los indicadores planteados: el índice de frecuencia se redujo en un 29%l, el índice de frecuencia de accidentes leves se redujo en un 52%, el índice de frecuencia de incidentes se redujo en un 82% y el índice de frecuencia de equipos se redujo en 8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).