Diseño del sistema de seguridad de redes basado en el protocolo radius para mejorar la administración de acceso a la red de la municipalidad provincial de Carhuaz, 2019

Descripción del Articulo

La tesis tuvo el objetivo general de desarrollar el sistema de seguridad para la administración de accesos a la red usando el protocolo RADIUS en la Municipalidad Provincial de Carhuaz; la metodología comprende una investigación cuantitativa, nivel explicativo, diseño cuasi experimental de corte lon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mendez, Jimmy Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5486
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de red
Protocolo Radius
Administración de acceso a la red
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La tesis tuvo el objetivo general de desarrollar el sistema de seguridad para la administración de accesos a la red usando el protocolo RADIUS en la Municipalidad Provincial de Carhuaz; la metodología comprende una investigación cuantitativa, nivel explicativo, diseño cuasi experimental de corte longitudinal, cuya población fue conformada por los 53 trabajadores y la muestra fue censal, la técnica empleada fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario. Los resultados indican que el 64,1% no se encuentran conformes con la anterior administración de acceso a la red, se recolectaron requerimientos para el nuevo sistema de seguridad de redes basado en RADIUS, que fue implementado en un servidor Windows Server 2008 mejorando la administración de acceso con un 73,6% como regular. Se concluye que el sistema de seguridad implementado mejora la administración de acceso a la red comprobado mediante la prueba de Wilcoxon con un Z=6,276 y un p-valor de 0,000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).