El juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 230 de la provincia de Huari, región Ancash - 2014
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue demostrar en qué medida el juego influye en el desarrollo de la motricidad gruesa en los . nifios y nifias de la Institución Educativa Inicial N° 230 de la provincia de Huari, región Ancash-2014. el problema planteado fue: ¿En qué medida el juego influye en el de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1341 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1341 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El juego Motricidad gruesa Coordinación Equilibrio Estimulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
RUNM_e4ae181487bef0f1b15779ce40a82c15 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1341 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Brito Mallqui, César HeraclidesCastillejo Blas, Emilio DomingoPantoja Gonzales, Ruth Noemi2017-07-24T19:33:48Z2017-07-24T19:33:48Z2015Tesis en formato APATESIS 422 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1341El propósito de la investigación fue demostrar en qué medida el juego influye en el desarrollo de la motricidad gruesa en los . nifios y nifias de la Institución Educativa Inicial N° 230 de la provincia de Huari, región Ancash-2014. el problema planteado fue: ¿En qué medida el juego influye en el desarrollo de la motricidad gruesa en los nifios y nifias de 5 afios de la Institución Educativa Inicial N° 230 de la provincia de Huari, región Ancash-2014. al que respondió como hipótesis: El uso del juego influye significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 5 afios de la Institución Educativa Inicial N° 230 de la provincia de fluari, región Ancash-2014. La metodología empleada fue aplicada, de nivel descriptivo y el diseño que se adoptó fue el cuasi experimental, y transeccional por los datos fueron tomadas en un determinado tiempo. Se consideró como población de estudio finito y pequeño· de 25 estudiantes entre niños y niñas de 5 afios del nivel inicial, cuyo tratamiento fue una población muestral y de tipo censal. Para la recolección de la información se emplearon los instrumentos de medición de la Guía de Observación a los nifios .Y nifias y la Guía de entrevista a la profesora de aula y para la contrastación de las hipótesis de emplearon la prueba estadística del t student y chi -cuadrado. Luego del análisis de los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que el uso del juego influye significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 5 afios de la Institución Educativa Inicial N° 230 de la provincia de Huari, región Ancash-2014, con una confianza del 95%.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:33:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 422 2015.pdf: 2713439 bytes, checksum: 1a7dc875fa3593c841faae5f748c1d66 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEl juegoMotricidad gruesaCoordinaciónEquilibrioEstimulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 230 de la provincia de Huari, región Ancash - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducaciónEducación - Comunicación, Lingüística y LiteraturaPregradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis232026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTTESIS 422 2015.pdf.txtTESIS 422 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain129228http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1341/2/TESIS%20422%202015.pdf.txt978585232e56f325268e0396088c7436MD52ORIGINALTESIS 422 2015.pdfapplication/pdf2713439http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1341/1/TESIS%20422%202015.pdf1a7dc875fa3593c841faae5f748c1d66MD51UNASAM/1341oai:172.16.0.151:UNASAM/13412024-07-16 14:46:08.96DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 230 de la provincia de Huari, región Ancash - 2014 |
| title |
El juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 230 de la provincia de Huari, región Ancash - 2014 |
| spellingShingle |
El juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 230 de la provincia de Huari, región Ancash - 2014 Castillejo Blas, Emilio Domingo El juego Motricidad gruesa Coordinación Equilibrio Estimulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
El juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 230 de la provincia de Huari, región Ancash - 2014 |
| title_full |
El juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 230 de la provincia de Huari, región Ancash - 2014 |
| title_fullStr |
El juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 230 de la provincia de Huari, región Ancash - 2014 |
| title_full_unstemmed |
El juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 230 de la provincia de Huari, región Ancash - 2014 |
| title_sort |
El juego para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial n° 230 de la provincia de Huari, región Ancash - 2014 |
| author |
Castillejo Blas, Emilio Domingo |
| author_facet |
Castillejo Blas, Emilio Domingo Pantoja Gonzales, Ruth Noemi |
| author_role |
author |
| author2 |
Pantoja Gonzales, Ruth Noemi |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Brito Mallqui, César Heraclides |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillejo Blas, Emilio Domingo Pantoja Gonzales, Ruth Noemi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
El juego Motricidad gruesa Coordinación Equilibrio Estimulación |
| topic |
El juego Motricidad gruesa Coordinación Equilibrio Estimulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El propósito de la investigación fue demostrar en qué medida el juego influye en el desarrollo de la motricidad gruesa en los . nifios y nifias de la Institución Educativa Inicial N° 230 de la provincia de Huari, región Ancash-2014. el problema planteado fue: ¿En qué medida el juego influye en el desarrollo de la motricidad gruesa en los nifios y nifias de 5 afios de la Institución Educativa Inicial N° 230 de la provincia de Huari, región Ancash-2014. al que respondió como hipótesis: El uso del juego influye significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 5 afios de la Institución Educativa Inicial N° 230 de la provincia de fluari, región Ancash-2014. La metodología empleada fue aplicada, de nivel descriptivo y el diseño que se adoptó fue el cuasi experimental, y transeccional por los datos fueron tomadas en un determinado tiempo. Se consideró como población de estudio finito y pequeño· de 25 estudiantes entre niños y niñas de 5 afios del nivel inicial, cuyo tratamiento fue una población muestral y de tipo censal. Para la recolección de la información se emplearon los instrumentos de medición de la Guía de Observación a los nifios .Y nifias y la Guía de entrevista a la profesora de aula y para la contrastación de las hipótesis de emplearon la prueba estadística del t student y chi -cuadrado. Luego del análisis de los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que el uso del juego influye significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 5 afios de la Institución Educativa Inicial N° 230 de la provincia de Huari, región Ancash-2014, con una confianza del 95%. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS 422 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1341 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA TESIS 422 2015 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1341 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1341/2/TESIS%20422%202015.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1341/1/TESIS%20422%202015.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
978585232e56f325268e0396088c7436 1a7dc875fa3593c841faae5f748c1d66 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611000492556288 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).