La responsabilidad penal de las personas juridicas frente a la criminalidad de empresa en el Perú

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue analizar el tratamiento dogmático y jurisprudencial sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas frente a la criminalidad de empresa en el Perú; para ello se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica, cuyo diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Yunca, Teofanes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4581
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas jurídicas
Responsabilidad penal
Consecuencias accesorias aplicables
Político criminal del Estado
Criminalidad de empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue analizar el tratamiento dogmático y jurisprudencial sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas frente a la criminalidad de empresa en el Perú; para ello se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica, cuyo diseño fue no experimental, transversal y explicativo; se empleó la técnica documental y análisis de contenido para el recojo de datos y la técnica del análisis cualitativo y la argumentación jurídica para la discusión y validación de la hipótesis. La investigación ha demostrado que la instauración legislativa de una responsabilidad penal de las personas jurídicas entraña, de momento, la derogación de uno de los principios esenciales de nuestro Derecho Penal tradicional, formulado a través del conocido axioma societas delinquere non potest, y cuyo eje principal consistía en la exclusión total de la persona jurídica de las formas posibles de autoría y participación delictiva. En el derecho nacional, había un debate por quienes consideraban que las consecuencias accesorias eran un “fraude de etiquetas” pues en el fondo se determinaban sanciones administrativas, en un proceso penal, lo cual implica asumir un principio de culpabilidad a las personas jurídicas. Por tanto, las sanciones a las personas jurídicas, en nuestro sistema penal siguen siendo de carácter administrativo, pero a través de la Ley N° 30424 se busca establecer un verdadero modelo de responsabilidad penal de la persona jurídica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).