Sistema omr para calificación de tarjetas de respuestas de exámenes, mediante el uso de un escáner convencional y una computadora personal
Descripción del Articulo
La automatización de la calificación de exámenes de admisión en los centros superiores de estudios del país, está restringida a algunas universidades; que tienen la capacidad económica para adquirir los equipos OMR necesarios para tal fin. Sin embargo, existen miles de institutos superiores que no p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5563 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | OMR Reconocimiento de marcas ópticas Formatos de imágenes digitales Mapa de bits Escáner https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| Sumario: | La automatización de la calificación de exámenes de admisión en los centros superiores de estudios del país, está restringida a algunas universidades; que tienen la capacidad económica para adquirir los equipos OMR necesarios para tal fin. Sin embargo, existen miles de institutos superiores que no pueden acceder a estos equipos debido a su alto costo, por lo que el presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un sistema OMR para cubrir este vacío. El objetivo es desarrollar un sistema OMR utilizando un escáner de mesa y una computadora personal, para la calificación de tarjetas de respuestas de exámenes, equipos que en la actualidad, están al alcance de cualquier institución educativa. El software desarrollado presenta una solución para la calificación de formularios de respuestas de exámenes, mediante la técnica de reconocimiento de marcas ópticas (OMR), contenidas en imágenes de formularios de respuestas almacenadas en archivos digitales con formato de imágenes de mapa de bits, obtenidas mediante un proceso de escaneo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).