Reducción de costos en sostenimiento para labores temporales en roca tipo IIIB con la implementación del sistema de sostenimiento con split set y malla electrosoldada – labor U (-80) v4 145 AZ – en la unidad Minera Huanzala – 2018

Descripción del Articulo

Actualmente Compañía minera Santa Luisa viene usando para el sostenimiento de las labores pernos no tensionados por adherencia: barras de acero helicoidal de 2.25m de longitud y 19 mm de diámetro con lechada de cemento; además, shotcrete variando el espesor en función de la calidad del terreno. En u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Ayala, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3477
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenimiento
Reducción de costos
Pernos helicoidales
Split set
Malla electrosoldada
Factor de seguridad
id RUNM_dc19b264825cf64cffd9bb7d418c3ea0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3477
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Castillejo Melgarejo, Ricardo CayoGonzalez Ayala, Carlos Alberto2019-09-30T16:11:52Z2019-09-30T16:11:52Z20182019-09-30http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3477Actualmente Compañía minera Santa Luisa viene usando para el sostenimiento de las labores pernos no tensionados por adherencia: barras de acero helicoidal de 2.25m de longitud y 19 mm de diámetro con lechada de cemento; además, shotcrete variando el espesor en función de la calidad del terreno. En un intento por dinamizar el ciclo de minado y reducir los costos, se realizó un proyecto piloto dando inició las pruebas con estabilizadores de fricción tipo Split set de 7’ en combinación con malla electrosoldada principalmente para terrenos del tipo regular malo IIIB (según RMR de Bieniawski). El estudio de la presente Tesis consta de los siguientes capítulos CAPITULO I: Trata del entorno físico: ubicación y acceso, topografía, recursos naturales y otros, entorno geológico: geología regional, geología local, geología estructural y geología económica, método de explotación: perforación y voladura, carguío y acarreo y sostenimiento de la zona, donde se desarrolló el presente trabajo CAPITULO II: Se trata de los antecedentes de la investigación, de la definición de términos y la fundamentación teórica del trabajo desarrollado CAPITULO III: trata del problema: descripción de la realidad del problemática, planteamiento y formulación del problema, objetivos, justificación de la investigación, limitaciones, y antecedentes de la investigación; hipótesis, variables, diseño de la investigación, tipo de investigación, población y muestra, técnicas, instrumentación de recolección de datos, y forma de tratamiento de datos CAPITULO IV: Trata de la descripción de la realidad y procesamiento de datos, análisis e interpretación de la información (contratación de hipótesis) discusión de los resultados, aporte del tesista.Made available in DSpace on 2019-09-30T16:11:52Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-09-30Item withdrawn by Wiliam Eduardo Varillas (weduardov2005@gmail.com) on 2019-09-30T16:17:24Z Item was in collections: Ingeniería de Minas (ID: 125) No. of bitstreams: 0Item reinstated by Wiliam Eduardo Varillas (weduardov2005@gmail.com) on 2019-10-23T19:46:20Z Item was in collections: Ingeniería de Minas (ID: 125) No. of bitstreams: 0Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSostenimientoReducción de costosPernos helicoidalesSplit setMalla electrosoldadaFactor de seguridadReducción de costos en sostenimiento para labores temporales en roca tipo IIIB con la implementación del sistema de sostenimiento con split set y malla electrosoldada – labor U (-80) v4 145 AZ – en la unidad Minera Huanzala – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasTEXTT033_71909238_T.pdf.txtT033_71909238_T.pdf.txtExtracted texttext/plain239783http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3477/2/T033_71909238_T.pdf.txtec59289f063a33736b0c8ca269f039ecMD52ORIGINALT033_71909238_T.pdfT033_71909238_T.pdfapplication/pdf7779071http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3477/1/T033_71909238_T.pdf08a830c869f97b13517d6c9cc05f700aMD51UNASAM/3477oai:172.16.0.151:UNASAM/34772021-11-26 16:24:53.042DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción de costos en sostenimiento para labores temporales en roca tipo IIIB con la implementación del sistema de sostenimiento con split set y malla electrosoldada – labor U (-80) v4 145 AZ – en la unidad Minera Huanzala – 2018
title Reducción de costos en sostenimiento para labores temporales en roca tipo IIIB con la implementación del sistema de sostenimiento con split set y malla electrosoldada – labor U (-80) v4 145 AZ – en la unidad Minera Huanzala – 2018
spellingShingle Reducción de costos en sostenimiento para labores temporales en roca tipo IIIB con la implementación del sistema de sostenimiento con split set y malla electrosoldada – labor U (-80) v4 145 AZ – en la unidad Minera Huanzala – 2018
Gonzalez Ayala, Carlos Alberto
Sostenimiento
Reducción de costos
Pernos helicoidales
Split set
Malla electrosoldada
Factor de seguridad
title_short Reducción de costos en sostenimiento para labores temporales en roca tipo IIIB con la implementación del sistema de sostenimiento con split set y malla electrosoldada – labor U (-80) v4 145 AZ – en la unidad Minera Huanzala – 2018
title_full Reducción de costos en sostenimiento para labores temporales en roca tipo IIIB con la implementación del sistema de sostenimiento con split set y malla electrosoldada – labor U (-80) v4 145 AZ – en la unidad Minera Huanzala – 2018
title_fullStr Reducción de costos en sostenimiento para labores temporales en roca tipo IIIB con la implementación del sistema de sostenimiento con split set y malla electrosoldada – labor U (-80) v4 145 AZ – en la unidad Minera Huanzala – 2018
title_full_unstemmed Reducción de costos en sostenimiento para labores temporales en roca tipo IIIB con la implementación del sistema de sostenimiento con split set y malla electrosoldada – labor U (-80) v4 145 AZ – en la unidad Minera Huanzala – 2018
title_sort Reducción de costos en sostenimiento para labores temporales en roca tipo IIIB con la implementación del sistema de sostenimiento con split set y malla electrosoldada – labor U (-80) v4 145 AZ – en la unidad Minera Huanzala – 2018
author Gonzalez Ayala, Carlos Alberto
author_facet Gonzalez Ayala, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillejo Melgarejo, Ricardo Cayo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzalez Ayala, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sostenimiento
Reducción de costos
Pernos helicoidales
Split set
Malla electrosoldada
Factor de seguridad
topic Sostenimiento
Reducción de costos
Pernos helicoidales
Split set
Malla electrosoldada
Factor de seguridad
description Actualmente Compañía minera Santa Luisa viene usando para el sostenimiento de las labores pernos no tensionados por adherencia: barras de acero helicoidal de 2.25m de longitud y 19 mm de diámetro con lechada de cemento; además, shotcrete variando el espesor en función de la calidad del terreno. En un intento por dinamizar el ciclo de minado y reducir los costos, se realizó un proyecto piloto dando inició las pruebas con estabilizadores de fricción tipo Split set de 7’ en combinación con malla electrosoldada principalmente para terrenos del tipo regular malo IIIB (según RMR de Bieniawski). El estudio de la presente Tesis consta de los siguientes capítulos CAPITULO I: Trata del entorno físico: ubicación y acceso, topografía, recursos naturales y otros, entorno geológico: geología regional, geología local, geología estructural y geología económica, método de explotación: perforación y voladura, carguío y acarreo y sostenimiento de la zona, donde se desarrolló el presente trabajo CAPITULO II: Se trata de los antecedentes de la investigación, de la definición de términos y la fundamentación teórica del trabajo desarrollado CAPITULO III: trata del problema: descripción de la realidad del problemática, planteamiento y formulación del problema, objetivos, justificación de la investigación, limitaciones, y antecedentes de la investigación; hipótesis, variables, diseño de la investigación, tipo de investigación, población y muestra, técnicas, instrumentación de recolección de datos, y forma de tratamiento de datos CAPITULO IV: Trata de la descripción de la realidad y procesamiento de datos, análisis e interpretación de la información (contratación de hipótesis) discusión de los resultados, aporte del tesista.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-30T16:11:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-30T16:11:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3477
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3477
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3477/2/T033_71909238_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3477/1/T033_71909238_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ec59289f063a33736b0c8ca269f039ec
08a830c869f97b13517d6c9cc05f700a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909493364326400
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).