Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar los coeficientes de cultivo (KC) para las diferentes etapas de desarrollo del frijol, a través de la relación ETC/ETP, bajo condiciones de invernadero. El proyecto se realizó en el Centro de Investigación y Experimentación de Cañasbamba de la Universid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoso Veramendi, Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4416
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frijol
Coeficiente de cultivo (KC)
Invernadero
Evapotranspiración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar los coeficientes de cultivo (KC) para las diferentes etapas de desarrollo del frijol, a través de la relación ETC/ETP, bajo condiciones de invernadero. El proyecto se realizó en el Centro de Investigación y Experimentación de Cañasbamba de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), ubicado en el distrito y provincia de Yungay, región Áncash. Asimismo, encontrándose en las coordenadas UTM: latitud 09°05'50.76'' S., longitud 77°46'20.17'' O., altitud 2300 m.s.n.m. Para el cumplimiento del propósito, previamente fue necesario determinar la evapotranspiración potencial (ETP) y la evapotranspiración del cultivo (ETC), para lo cual, en el área del experimento de 7.36 m2 se instalaron 4 lisímetros de drenaje con una superficie de suelo de 0.255 m2 y de un perfil de 50 cm, donde en uno de ellos se tuvo al cultivo de referencia (pasto rye grass mágnum) para determinar la ETP y en los restantes se tuvieron a los cultivos de frijol para determinar la ETC. Consecuentemente se tuvieron los siguientes resultados: los valores de la ETP vario de 5.49 a 12.93 mm/día, teniendo un promedio diario de 7.66 mm/día. La ETC para la etapa inicial fue de 3.56 mm/día, para la etapa de desarrollo 6.09 mm/día, para la etapa de mediados 8.74 mm/día y para la etapa final 6.76 mm/día; teniendo una ETC total de 571.78 mm de lamian de agua. Asimismo, los coeficientes de cultivo (KC) para cada etapa de desarrollo del frijol fueron: 0.4124, 0.9048, 1.0582 y 0.8041; para las etapas inicial, desarrollo, mediados de desarrollo y final, respectivamente. Por último, la etapa inicial, desarrollo, mediados de desarrollo y final del frijol tuvieron una duración de 20, 30, 30 y 14 días, haciendo un total del periodo vegetativo de 94 días. Los resultados de la ETP, ETC y KC presentan mayor similitud con los obtenidos por la Universidad Técnica de Machala (2015), teniendo algunas variaciones no significativas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).