Evaluación de la humedad del suelo con módulo ESP32 en frijol (Phaseolus Vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba-2022
Descripción del Articulo
El propósito del siguiente proyecto de investigación de tesis fue la evaluación de la humedad del suelo con módulo ESP32 en frijol (phaseolus vulgaris l.), bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba. Para el cumplimiento del objetivo evaluación de humedad de suelo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5710 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedad de suelo Módulo ESP32 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | El propósito del siguiente proyecto de investigación de tesis fue la evaluación de la humedad del suelo con módulo ESP32 en frijol (phaseolus vulgaris l.), bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba. Para el cumplimiento del objetivo evaluación de humedad de suelo con el módulo ESP32; se programó el código fuente para la lectura de humedad del suelo mediante el sensor de humedad SEN 137, este emitirá mediante una señal digital al módulo ESP32 y esta a su vez procesará la información de humedad para luego generar una señal de salida en el LCD en tiempo real. Teniendo el módulo ESP32 ensamblado y programado se desarrolló prueba experimental para la lectura de humedad gravimétrica en cuatro tipos de suelo y cinco repeticiones de cada uno, siendo en total 20 unidades para el diseño experimental; en cada una de las repeticiones se realiza lectura de humedad gravimétrico (%) del suelo con el sensor de humedad a profundidad 15 a 25 cm, luego se extrajo una porción de suelo a misma profundidad para ser trasladado al laboratorio y determinar la humedad gravimétrica en el laboratorio. Obtenido la humedad del suelo con el módulo ESP32 y laboratorio se realizaron validación de datos para toda la etapa vegetativo del frijol mediante pruebas estadísticas; resultando suelo 1 (R2 =99.97 %), suelo 2 (R2 =99.84 %), suelo 3 (R2 =99.97 %) y suelo 4 (R2 =99.97 %) indicándonos que la variabilidad de W (%) del laboratorio es explicado por la variable W (%) del módulo ESP32, teniendo relación muy alta entre ellas y la diferencia de humedad gravimétrica del suelo máximo 2.02 % y mínimo 0.56 %, siendo el módulo ESP32 un microcontrolador potente para la lectura de humedad gravimétrica del suelo en tiempo real |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).