Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar los coeficientes de cultivo (KC) para las diferentes etapas de desarrollo del frijol, a través de la relación ETC/ETP, bajo condiciones de invernadero. El proyecto se realizó en el Centro de Investigación y Experimentación de Cañasbamba de la Universid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoso Veramendi, Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4416
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frijol
Coeficiente de cultivo (KC)
Invernadero
Evapotranspiración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_db58510145a492550bb8fca1193946df
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4416
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Aparicio Roque, Fidel GregorioHermoso Veramendi, Santiago2021-03-15T21:59:11Z2021-03-15T21:59:11Z2020-11-252020-11-252021-03-15Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4416El propósito de la investigación fue determinar los coeficientes de cultivo (KC) para las diferentes etapas de desarrollo del frijol, a través de la relación ETC/ETP, bajo condiciones de invernadero. El proyecto se realizó en el Centro de Investigación y Experimentación de Cañasbamba de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), ubicado en el distrito y provincia de Yungay, región Áncash. Asimismo, encontrándose en las coordenadas UTM: latitud 09°05'50.76'' S., longitud 77°46'20.17'' O., altitud 2300 m.s.n.m. Para el cumplimiento del propósito, previamente fue necesario determinar la evapotranspiración potencial (ETP) y la evapotranspiración del cultivo (ETC), para lo cual, en el área del experimento de 7.36 m2 se instalaron 4 lisímetros de drenaje con una superficie de suelo de 0.255 m2 y de un perfil de 50 cm, donde en uno de ellos se tuvo al cultivo de referencia (pasto rye grass mágnum) para determinar la ETP y en los restantes se tuvieron a los cultivos de frijol para determinar la ETC. Consecuentemente se tuvieron los siguientes resultados: los valores de la ETP vario de 5.49 a 12.93 mm/día, teniendo un promedio diario de 7.66 mm/día. La ETC para la etapa inicial fue de 3.56 mm/día, para la etapa de desarrollo 6.09 mm/día, para la etapa de mediados 8.74 mm/día y para la etapa final 6.76 mm/día; teniendo una ETC total de 571.78 mm de lamian de agua. Asimismo, los coeficientes de cultivo (KC) para cada etapa de desarrollo del frijol fueron: 0.4124, 0.9048, 1.0582 y 0.8041; para las etapas inicial, desarrollo, mediados de desarrollo y final, respectivamente. Por último, la etapa inicial, desarrollo, mediados de desarrollo y final del frijol tuvieron una duración de 20, 30, 30 y 14 días, haciendo un total del periodo vegetativo de 94 días. Los resultados de la ETP, ETC y KC presentan mayor similitud con los obtenidos por la Universidad Técnica de Machala (2015), teniendo algunas variaciones no significativasMade available in DSpace on 2021-03-15T21:59:11Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-11-25application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFrijolCoeficiente de cultivo (KC)InvernaderoEvapotranspiraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado71737892https://orcid.org/0000-0003-1405-758831672306http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMejía Anaya, TeófanesDíaz Salas, Abelardo ManriqueTinoco Meyhuay, Tito MonerTEXTT033_71737892_T.pdf.txtT033_71737892_T.pdf.txtExtracted texttext/plain182548http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4416/2/T033_71737892_T.pdf.txt15c995b42798eecdf20fd2fc8fa98a74MD52ORIGINALT033_71737892_T.pdfT033_71737892_T.pdfapplication/pdf6455478http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4416/1/T033_71737892_T.pdf2f46e3c355cb9adc532acf8ce8a29e0dMD51UNASAM/4416oai:172.16.0.151:UNASAM/44162021-11-25 09:16:22.766DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018
title Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018
spellingShingle Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018
Hermoso Veramendi, Santiago
Frijol
Coeficiente de cultivo (KC)
Invernadero
Evapotranspiración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018
title_full Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018
title_fullStr Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018
title_full_unstemmed Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018
title_sort Determinación del coeficiente de cultivo (KC), para frijol (phaseolus vulgaris l.), Bajo invernadero en el centro de investigación y experimentación de Cañasbamba, 2018
author Hermoso Veramendi, Santiago
author_facet Hermoso Veramendi, Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aparicio Roque, Fidel Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Hermoso Veramendi, Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Frijol
Coeficiente de cultivo (KC)
Invernadero
Evapotranspiración
topic Frijol
Coeficiente de cultivo (KC)
Invernadero
Evapotranspiración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description El propósito de la investigación fue determinar los coeficientes de cultivo (KC) para las diferentes etapas de desarrollo del frijol, a través de la relación ETC/ETP, bajo condiciones de invernadero. El proyecto se realizó en el Centro de Investigación y Experimentación de Cañasbamba de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), ubicado en el distrito y provincia de Yungay, región Áncash. Asimismo, encontrándose en las coordenadas UTM: latitud 09°05'50.76'' S., longitud 77°46'20.17'' O., altitud 2300 m.s.n.m. Para el cumplimiento del propósito, previamente fue necesario determinar la evapotranspiración potencial (ETP) y la evapotranspiración del cultivo (ETC), para lo cual, en el área del experimento de 7.36 m2 se instalaron 4 lisímetros de drenaje con una superficie de suelo de 0.255 m2 y de un perfil de 50 cm, donde en uno de ellos se tuvo al cultivo de referencia (pasto rye grass mágnum) para determinar la ETP y en los restantes se tuvieron a los cultivos de frijol para determinar la ETC. Consecuentemente se tuvieron los siguientes resultados: los valores de la ETP vario de 5.49 a 12.93 mm/día, teniendo un promedio diario de 7.66 mm/día. La ETC para la etapa inicial fue de 3.56 mm/día, para la etapa de desarrollo 6.09 mm/día, para la etapa de mediados 8.74 mm/día y para la etapa final 6.76 mm/día; teniendo una ETC total de 571.78 mm de lamian de agua. Asimismo, los coeficientes de cultivo (KC) para cada etapa de desarrollo del frijol fueron: 0.4124, 0.9048, 1.0582 y 0.8041; para las etapas inicial, desarrollo, mediados de desarrollo y final, respectivamente. Por último, la etapa inicial, desarrollo, mediados de desarrollo y final del frijol tuvieron una duración de 20, 30, 30 y 14 días, haciendo un total del periodo vegetativo de 94 días. Los resultados de la ETP, ETC y KC presentan mayor similitud con los obtenidos por la Universidad Técnica de Machala (2015), teniendo algunas variaciones no significativas
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:11Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-25
2020-11-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4416
identifier_str_mv Cita en APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4416
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4416/2/T033_71737892_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4416/1/T033_71737892_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 15c995b42798eecdf20fd2fc8fa98a74
2f46e3c355cb9adc532acf8ce8a29e0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847879538492571648
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).