El valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la incidencia del valor agregado bruto y las unidades vehiculares en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 – 2016. Se empleó para esto los datos panel, es decir, la combinación de series de tiempo y corte transversal, las ventajas de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Osorio, Jorge Luis, Huerta Rafael, Franck Eduard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4200
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datos Panel
Valor agregado bruto
Huella ecológica
Cantidad de vehículos
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la incidencia del valor agregado bruto y las unidades vehiculares en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 – 2016. Se empleó para esto los datos panel, es decir, la combinación de series de tiempo y corte transversal, las ventajas de este modelo son: Mayor heterogeneidad, mayor eficiencia, menor colinealidad entre variables, más grados de libertad y consistencia, permiten elaborar estudios específicos que no pueden realizarse con otro tipo de datos, además permiten minimizar sesgos en las estimaciones a través de ciertas técnicas. El test de Hausman nos permitió verificar que los efectos eran fijos de esta manera se logra corregir los errores de Heterocedasticidad y de auto correlación con AR (2) y la variable de control pobreza monetaria. Los resultados corroboran que existe normalidad en los errores (Prob < 0.05), con un R= 0.96%, si el VAB aumenta en 1% se incrementará la huella ecológica en 0.30%, el VH aumenta en 1% se incrementará la huella ecológica en 0.28%. Se concluye de esta manera que los resultados obtenidos a partir del modelo econométrico planteado, afirma nuestra Hipótesis, es decir, que hay una relación positiva o directa entre las variables. Parte de las recomendaciones es que las autoridades y la ciudadanía en su conjunto de cada región del Perú tienen por tarea promover el cuidado del medio ambiente, debemos tener presente que cada Región tiene diferencias en su estructura economía y productiva, algunos más enfocados en los sectores extractivos, o productivos, o de servicios, para esto se debe hacer políticas específicas para cada una de estas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).