Complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019

Descripción del Articulo

En el estudio se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son las complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en las gestantes que acuden al Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 - 2019?, con el objetivo general, determinar las complicaciones maternas fetales as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lliuya Cacha, Miriam Soledad, Lucero Saavedra, Magdalena Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4449
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones maternas fetales
Inducción
Trabajo de parto
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNM_d597c59a3f034567ff3078a02b734b33
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4449
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Quispe Gomez, MaximilianaLliuya Cacha, Miriam SoledadLucero Saavedra, Magdalena Elizabeth2021-05-24T16:56:28Z2021-05-24T16:56:28Z2020-12-182021-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4449En el estudio se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son las complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en las gestantes que acuden al Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 - 2019?, con el objetivo general, determinar las complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en las gestantes que acuden al Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019. Hipótesis: Las complicaciones maternas fetales se asocian a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018-2019”, estudio descriptivo, retrospectivo, correlacional, trasversal, con un total de 130 gestantes con inducción del trabajo de parto, se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS V20.0 realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba del Chi cuadrado. Resultados: Las complicaciones maternas fetales más frecuentes de la inducción del trabajo de parto fueron la inducción fallida (20%), dilatación estacionaria (7,7%), parto precipitado (4,6%) y alteraciones de la frecuencia cardiaca fetal con un 7,7%. Se concluyó que la única complicación materna fetal asociada a la inducción del trabajo de parto en el Hospital Víctor Ramos Guardia, durante el periodo 2018-2019, fue la inducción fallidaMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:28Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-18application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMComplicaciones maternas fetalesInducciónTrabajo de partoGestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado(a) en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregrado7199576471935994https://orcid.org/0000-0002-4706-408231673977http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRodriguez Figueroa, Ada EudociaCordova Cassia, Wlly EdgardoDe La Cruz Ramírez, Yuliana MercedesTEXTT033_73026413_T.pdf.txtT033_73026413_T.pdf.txtExtracted texttext/plain152729http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4449/2/T033_73026413_T.pdf.txt2c1f7b8c1314c3db5b420b7d80476ca2MD52ORIGINALT033_73026413_T.pdfT033_73026413_T.pdfapplication/pdf5726279http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4449/1/T033_73026413_T.pdf19edf978474251478e23901b040660d4MD51UNASAM/4449oai:172.16.0.151:UNASAM/44492021-11-25 09:29:18.092DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019
title Complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019
spellingShingle Complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019
Lliuya Cacha, Miriam Soledad
Complicaciones maternas fetales
Inducción
Trabajo de parto
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019
title_full Complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019
title_fullStr Complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019
title_full_unstemmed Complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019
title_sort Complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019
author Lliuya Cacha, Miriam Soledad
author_facet Lliuya Cacha, Miriam Soledad
Lucero Saavedra, Magdalena Elizabeth
author_role author
author2 Lucero Saavedra, Magdalena Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Gomez, Maximiliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Lliuya Cacha, Miriam Soledad
Lucero Saavedra, Magdalena Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicaciones maternas fetales
Inducción
Trabajo de parto
Gestantes
topic Complicaciones maternas fetales
Inducción
Trabajo de parto
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description En el estudio se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son las complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en las gestantes que acuden al Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 - 2019?, con el objetivo general, determinar las complicaciones maternas fetales asociados a la inducción del trabajo de parto en las gestantes que acuden al Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018 – 2019. Hipótesis: Las complicaciones maternas fetales se asocian a la inducción del trabajo de parto en gestantes que acuden al Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2018-2019”, estudio descriptivo, retrospectivo, correlacional, trasversal, con un total de 130 gestantes con inducción del trabajo de parto, se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS V20.0 realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba del Chi cuadrado. Resultados: Las complicaciones maternas fetales más frecuentes de la inducción del trabajo de parto fueron la inducción fallida (20%), dilatación estacionaria (7,7%), parto precipitado (4,6%) y alteraciones de la frecuencia cardiaca fetal con un 7,7%. Se concluyó que la única complicación materna fetal asociada a la inducción del trabajo de parto en el Hospital Víctor Ramos Guardia, durante el periodo 2018-2019, fue la inducción fallida
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-24T16:56:28Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-05-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4449
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4449
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4449/2/T033_73026413_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4449/1/T033_73026413_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c1f7b8c1314c3db5b420b7d80476ca2
19edf978474251478e23901b040660d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245424501456896
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).