Diseño alternativo de un sistema de drenaje pluvial para las avenidas Antonio Raymondi y Mariscal Luzuriaga en la ciudad de Huaraz-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema alternativo de drenaje pluvial, según la norma vigente “OS. 060” del Reglamento Nacional de Edificaciones peruano y demás contribuciones de estudios encontrados a nivel internacional, que conjuntamente aportan mayor calidad técnica a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1906 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drenaje pluvial urbano Huaraz |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema alternativo de drenaje pluvial, según la norma vigente “OS. 060” del Reglamento Nacional de Edificaciones peruano y demás contribuciones de estudios encontrados a nivel internacional, que conjuntamente aportan mayor calidad técnica a la propuesta para resolver los problemas de inundación existentes, en las avenidas Antonio Raymondi y Mariscal Luzuriaga en la ciudad de Huaraz. Para lograr lo planteado fue necesario contar con información adecuada de un levantamiento topográfico de la zona, se recopiló data de precipitaciones diarias horarias entre los años 2012-2015 de la estación EM-10 Shancayán, con los datos hidrológicos y el área de las cuencas de aportación de caudales se seleccionaron las fórmulas hidráulicas para dimensionar los elementos que permitan la evacuación de las aguas lluvias. Para la Av. Antonio Raymondi, se consideró el aporte de la cuenca de drenaje en un área de 84 ha, mientras que para la Av. Luzuriaga, se consideró el aporte de otra cuenca de drenaje de 71 ha. La propuesta planteada encauzó la escorrentía generada en estas áreas a través de cunetas hasta sumideros ubicados en los puntos bajos de las vías para luego fluir por un sistema de tuberías de PVC – RIB LOC. Los diámetros obtenidos fueron; uno común de 500 mm, para la Av. Raymondi y otros entre los 400 mm y 700 mm, para la Av. Luzuriaga hacia la descarga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).