Exportación Completada — 

Diseño del drenaje pluvial y evaluación de impacto ambiental en Urb. El Chilcal de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo diseñar un sistema de drenaje pluvial para la urbanización El Chilcal (Piura), sector elegido por presentar una topografía en depresión, vulnerable a inundaciones ante fenómenos lluviosos. Se pretende que este sistema permita la colección, transporte y evacuación de agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Jiménez, Manuel Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje pluvial -- Diseño y construcción
Drenaje urbano -- Diseño y construcción
628.21
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo diseñar un sistema de drenaje pluvial para la urbanización El Chilcal (Piura), sector elegido por presentar una topografía en depresión, vulnerable a inundaciones ante fenómenos lluviosos. Se pretende que este sistema permita la colección, transporte y evacuación de aguas de lluvia para su posterior bombeo por medio de bombas tornillo de Arquímedes, a fin de disponerlas hacia el dren César Vallejo ubicado en la avenida del mismo nombre. Entre los parámetros empleados para el diseño se encuentran: la intensidad que depende del tiempo de concentración de cada tramo de análisis, los caudales de escorrentía encontrados por medio del método racional y los criterios estipulados en la norma de drenaje pluvial urbano (OS. 060) para asegurar la idónea secuencia de recolección, transporte y evacuación de las aguas lluvia hasta su llegada al cuerpo receptor. Asimismo, el diseño contempla rejillas transversales al eje de la vía y tuberías para la colección y transporte de aguas lluvia en la urbanización. Se implementa, además, una caseta de bombeo a través de bombas de Arquímedes, demostrando su correcta elección ante otros tipos de bombas y finalmente se evalúan los impactos de esta propuesta a favor del medio ambiente y comunidad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).