Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial)
Descripción del Articulo
El 15 de octubre del 2013, al promediar las 21:40 horas aproximadamente, el acusado Deycin Deis Santillán Yalico, juntamente con el menor de edad, Luis Fernando Mejía Milla, interceptaron a la menor Blanca Nataly Figueroa Huaranga, para arrebatarle la suma de S/. 70.00 (setenta) nuevos soles y un te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5013 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robo Robo agravado Agraviada Acusado Investigado Terminación anticipada del proceso Inhibición Atenuantes Apelación Sentencia Nulidad Elevación a consulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RUNM_d3214e9a7af172285ab642c44dc93ed9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5013 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Pala García, Julio CesarHuamán Lezameta, Elisa Elizabeth2022-05-24T01:13:05Z2022-05-24T01:13:05Z2019-10-032022-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5013El 15 de octubre del 2013, al promediar las 21:40 horas aproximadamente, el acusado Deycin Deis Santillán Yalico, juntamente con el menor de edad, Luis Fernando Mejía Milla, interceptaron a la menor Blanca Nataly Figueroa Huaranga, para arrebatarle la suma de S/. 70.00 (setenta) nuevos soles y un teléfono celular marca Samsung. Para lograr su cometido el acusado cogió a la agraviada del cuello y a la fuerza la hizo sentar, pidiéndole que le entregue todo incluyendo su celular y posteriormente la amenazó con un pedazo de botella de vidrio roto que sujetaba cerca de su cuello diciéndole: “sabes qué es esto, conoces esto”. Amenazándola para que no grite, incidiendo en que de lo contrario le cortaría la cara. Al momento de detenerlo, rebuscaron en sus bolsillos y sustrajeron sus pertenencias ya detalladas, las que fueron recuperadas durante la persecución el teléfono celular. En el proceso penal contra el acusado, se dictó la prisión preventiva, asimismo el acusado se acogió a la terminación anticipada. El juzgado sentencia, pero en Sala, se declaró nula la sentencia, y se emitió una nueva sentencia. La cual también después de ser apelada, fue declarada nula. Finalmente, se emitió una vez más la sentencia por el juzgado, la cual fue apelada y resuelta en Sala; siendo que fue declarada fundada en parte la apelación y revocaron la sentencia contenida en la resolución Nº 19, en el extremo de la pena impuesta y condena al recurrente a ocho años de pena privativa de la libertad efectiva, por el delito de robo agravado en grado de tentativa, en agravio de Blanca Nataly Figueroa Huaranga. Reformándola, condenan al acusado a 6 años de pena privativa de la libertad efectivaMade available in DSpace on 2022-05-24T01:13:05Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-10-03application/pdf321 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRoboRobo agravadoAgraviadaAcusadoInvestigadoTerminación anticipada del procesoInhibiciónAtenuantesApelaciónSentenciaNulidadElevación a consultahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado47921593https://orcid.org/0000-0002-3843-456332040402https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCoral Rodríguez, ArmandoOrdeano Vargas, DemetrioPala García, Julio CesarTEXTT033_71844694_T.pdf.txtT033_71844694_T.pdf.txtExtracted texttext/plain547158http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5013/2/T033_71844694_T.pdf.txtbec2690930bbf1b4893db16528472d24MD52ORIGINALT033_71844694_T.pdfT033_71844694_T.pdfapplication/pdf6684542http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5013/1/T033_71844694_T.pdf7b5e0b680c0af125d96a8803dec1447cMD51UNASAM/5013oai:172.16.0.151:UNASAM/50132022-06-15 15:01:38.12DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
title |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
spellingShingle |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) Huamán Lezameta, Elisa Elizabeth Robo Robo agravado Agraviada Acusado Investigado Terminación anticipada del proceso Inhibición Atenuantes Apelación Sentencia Nulidad Elevación a consulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
title_full |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
title_fullStr |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
title_full_unstemmed |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
title_sort |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
author |
Huamán Lezameta, Elisa Elizabeth |
author_facet |
Huamán Lezameta, Elisa Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pala García, Julio Cesar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Lezameta, Elisa Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Robo Robo agravado Agraviada Acusado Investigado Terminación anticipada del proceso Inhibición Atenuantes Apelación Sentencia Nulidad Elevación a consulta |
topic |
Robo Robo agravado Agraviada Acusado Investigado Terminación anticipada del proceso Inhibición Atenuantes Apelación Sentencia Nulidad Elevación a consulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El 15 de octubre del 2013, al promediar las 21:40 horas aproximadamente, el acusado Deycin Deis Santillán Yalico, juntamente con el menor de edad, Luis Fernando Mejía Milla, interceptaron a la menor Blanca Nataly Figueroa Huaranga, para arrebatarle la suma de S/. 70.00 (setenta) nuevos soles y un teléfono celular marca Samsung. Para lograr su cometido el acusado cogió a la agraviada del cuello y a la fuerza la hizo sentar, pidiéndole que le entregue todo incluyendo su celular y posteriormente la amenazó con un pedazo de botella de vidrio roto que sujetaba cerca de su cuello diciéndole: “sabes qué es esto, conoces esto”. Amenazándola para que no grite, incidiendo en que de lo contrario le cortaría la cara. Al momento de detenerlo, rebuscaron en sus bolsillos y sustrajeron sus pertenencias ya detalladas, las que fueron recuperadas durante la persecución el teléfono celular. En el proceso penal contra el acusado, se dictó la prisión preventiva, asimismo el acusado se acogió a la terminación anticipada. El juzgado sentencia, pero en Sala, se declaró nula la sentencia, y se emitió una nueva sentencia. La cual también después de ser apelada, fue declarada nula. Finalmente, se emitió una vez más la sentencia por el juzgado, la cual fue apelada y resuelta en Sala; siendo que fue declarada fundada en parte la apelación y revocaron la sentencia contenida en la resolución Nº 19, en el extremo de la pena impuesta y condena al recurrente a ocho años de pena privativa de la libertad efectiva, por el delito de robo agravado en grado de tentativa, en agravio de Blanca Nataly Figueroa Huaranga. Reformándola, condenan al acusado a 6 años de pena privativa de la libertad efectiva |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-24T01:13:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-24T01:13:05Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-05-24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5013 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5013 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
321 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5013/2/T033_71844694_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5013/1/T033_71844694_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bec2690930bbf1b4893db16528472d24 7b5e0b680c0af125d96a8803dec1447c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909897078669312 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).