La teoría de motivación de MASLOW y el desempeño laboral del personal administrativo en la escuela de Post Gradoy centro de idiomas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, año 2018.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal: Determinar el nivel de relación entre la teoría de motivación de Maslow y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela de Postgrado y Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, año 2018. La metodología de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3608 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Desempeño Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal: Determinar el nivel de relación entre la teoría de motivación de Maslow y el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela de Postgrado y Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, año 2018. La metodología de la investigación: fue aplicada, de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transeccional. La población estuvo conformada por 13 personas administrativos entre la Escuela de Postgrado yCentro de Idiomas de la UNASAM. Así mismo, el estudio nos permitió ver de cerca la problemática existente en la Escuela de Postgrado y el Centro de Idiomas, más en lo que respecta a la motivación y desempeño Laboral del personal administrativo. Se concluye, que el nivel de relación entre la teoría de motivación de Maslow y el desempeño laboral del personal administrativo es muy alto y significativo en la Escuela Postgrado y Centro de Idiomas de la UNASAM - año 2018 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).