Estudio de los componentes de seguridad alimentaria nutricional aplicados por las ongs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en el distrito de Tarica año 2008

Descripción del Articulo

La seguridad alimentaria es una disciplina reciente, que surge en la década de los años setenta como respuesta a la preocupación internacional ante una escasez generalizada de alimentos, a partir de la crisis del petróleo y del incremento de la población a nivel mundial. El objetivo del presente tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Valvas, Rhodes Leopoldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/876
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Desnutrición infantil
ONGs
id RUNM_cc2fa2fd63e92cf829e4f4abbcadb330
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/876
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Montané López, Leila RocioMejía Valvas, Rhodes Leopoldo2017-07-24T18:46:51Z2017-07-24T18:46:51Z2010GPPS T-0221http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/876La seguridad alimentaria es una disciplina reciente, que surge en la década de los años setenta como respuesta a la preocupación internacional ante una escasez generalizada de alimentos, a partir de la crisis del petróleo y del incremento de la población a nivel mundial. El objetivo del presente trabajo de investigación fue el de estudiar los componentes de seguridad alimentaría nutricional, aplicados por las ONGs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en niños menores de 05 años de las comunidades del Distrito de Tarica, Año 2008. Se tomaron en esta investigación a 58 madres de las comunidades para los casos y los controles. Para el desarrollo de la presente investigación se tomó el método descriptivo prospectivo tomando casos y controles (comunidades) con la finalidad de comparar los componentes de seguridad alimentaria nutricional que trabajaron las ONGs en las comunidades donde intervinieron y no intervinieron. Se llegaron a determinar los siguientes factores: Factores significativos: productos que siembras las familias, fertilizantes que usan en sus chacras, miembros que aportan para la canasta familiar, ingreso familiar promedio mensual Factores no significativos: cultivos que tiene en su biohuerto familiar, especies de animales que tienen las familias, veces que consumen alimentos constructores al mes, productos energéticos consumidos al mes por las familias, alimentos protectores consumidos al mes, desnutrición global, desnutrición crónica, desnutrición aguda y detenninación de la anemia en niños menores de 5 años.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:46:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 GPPS T-0221.pdf: 3208499 bytes, checksum: 9dfe19720fa903637200a092ba51435b (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSeguridad alimentariaDesnutrición infantilONGsEstudio de los componentes de seguridad alimentaria nutricional aplicados por las ongs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en el distrito de Tarica año 2008info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMagíster en Gerencia de Proyectos y Programas SocialesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoPolíticas SocialesTEXTGPPS T-0221.pdf.txtGPPS T-0221.pdf.txtExtracted texttext/plain145443http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/876/2/GPPS%20T-0221.pdf.txtd0a394a713949f4f23bf34cc55a14220MD52ORIGINALGPPS T-0221.pdfapplication/pdf3208499http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/876/1/GPPS%20T-0221.pdf9dfe19720fa903637200a092ba51435bMD51UNASAM/876oai:172.16.0.151:UNASAM/8762021-11-10 17:25:09.757DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de los componentes de seguridad alimentaria nutricional aplicados por las ongs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en el distrito de Tarica año 2008
title Estudio de los componentes de seguridad alimentaria nutricional aplicados por las ongs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en el distrito de Tarica año 2008
spellingShingle Estudio de los componentes de seguridad alimentaria nutricional aplicados por las ongs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en el distrito de Tarica año 2008
Mejía Valvas, Rhodes Leopoldo
Seguridad alimentaria
Desnutrición infantil
ONGs
title_short Estudio de los componentes de seguridad alimentaria nutricional aplicados por las ongs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en el distrito de Tarica año 2008
title_full Estudio de los componentes de seguridad alimentaria nutricional aplicados por las ongs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en el distrito de Tarica año 2008
title_fullStr Estudio de los componentes de seguridad alimentaria nutricional aplicados por las ongs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en el distrito de Tarica año 2008
title_full_unstemmed Estudio de los componentes de seguridad alimentaria nutricional aplicados por las ongs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en el distrito de Tarica año 2008
title_sort Estudio de los componentes de seguridad alimentaria nutricional aplicados por las ongs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en el distrito de Tarica año 2008
author Mejía Valvas, Rhodes Leopoldo
author_facet Mejía Valvas, Rhodes Leopoldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montané López, Leila Rocio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Valvas, Rhodes Leopoldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad alimentaria
Desnutrición infantil
ONGs
topic Seguridad alimentaria
Desnutrición infantil
ONGs
description La seguridad alimentaria es una disciplina reciente, que surge en la década de los años setenta como respuesta a la preocupación internacional ante una escasez generalizada de alimentos, a partir de la crisis del petróleo y del incremento de la población a nivel mundial. El objetivo del presente trabajo de investigación fue el de estudiar los componentes de seguridad alimentaría nutricional, aplicados por las ONGs y su efecto en la lucha contra la desnutrición infantil en niños menores de 05 años de las comunidades del Distrito de Tarica, Año 2008. Se tomaron en esta investigación a 58 madres de las comunidades para los casos y los controles. Para el desarrollo de la presente investigación se tomó el método descriptivo prospectivo tomando casos y controles (comunidades) con la finalidad de comparar los componentes de seguridad alimentaria nutricional que trabajaron las ONGs en las comunidades donde intervinieron y no intervinieron. Se llegaron a determinar los siguientes factores: Factores significativos: productos que siembras las familias, fertilizantes que usan en sus chacras, miembros que aportan para la canasta familiar, ingreso familiar promedio mensual Factores no significativos: cultivos que tiene en su biohuerto familiar, especies de animales que tienen las familias, veces que consumen alimentos constructores al mes, productos energéticos consumidos al mes por las familias, alimentos protectores consumidos al mes, desnutrición global, desnutrición crónica, desnutrición aguda y detenninación de la anemia en niños menores de 5 años.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:46:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:46:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv GPPS T-0221
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/876
identifier_str_mv GPPS T-0221
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/876
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/876/2/GPPS%20T-0221.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/876/1/GPPS%20T-0221.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d0a394a713949f4f23bf34cc55a14220
9dfe19720fa903637200a092ba51435b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1842175984636264448
score 12.8614235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).