Las áreas verdes en la zona urbana de Huaraz a través de indicadores de sostenibilidad ambiental y su influencia en la calidad de vida de la población, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la participación de las áreas verdes urbanas en la sostenibilidad ambiental y en la calidad de vida de la población de la ciudad de Huaraz empleando para ello los indicadores de sostenibilidad ambiental que proporcionan dichas áreas. Las unidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5409 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad poblacional urbana Áreas verdes Sostenibilidad ambiental Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la participación de las áreas verdes urbanas en la sostenibilidad ambiental y en la calidad de vida de la población de la ciudad de Huaraz empleando para ello los indicadores de sostenibilidad ambiental que proporcionan dichas áreas. Las unidades de análisis empleadas son los parques existentes en la ciudad de Huaraz, que conforman un total de 20 parques urbanos, y una muestra poblacional para inferir la calidad de vida en relación con la prestación de los servicios de los parques. El diseño de investigación corresponde al no experimental, de corte transversal y correlacional. Los resultados muestran que los valores de sustentabilidad generados por los parques no superan los valores de base propuestos, lo que indica que los parques no son sostenibles en el tiempo; sin embargo, existe una relación positiva subjetiva entre la prestación de los parques y la calidad de vida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).