Comunicación participativa, caso: comités de vigilancia del presupuesto participativo de la provincia de Huaraz, carhuaz y del distrito de independencia, Ancash, 2013

Descripción del Articulo

La comunicación participativa exige el uso de las estrategias de comunicación para potenciar la participación ciudadana. En este sentido, la comunicación juega un rol importante principalmente en la función de vigilancia del presupuesto participativo. Con este propósito, el presente trabajo de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Cacha, Yanet Verónica, Hesnostroza Domínguez, Karina Angélica, Selmi Meza, Del Carmen Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1345
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación Participativa
Estrategias de Comunicación
Presupuesto participativo
Comités de Vigilancia
Descripción
Sumario:La comunicación participativa exige el uso de las estrategias de comunicación para potenciar la participación ciudadana. En este sentido, la comunicación juega un rol importante principalmente en la función de vigilancia del presupuesto participativo. Con este propósito, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar la manera en que la comunicación mejoró los procesos de participación ciudadana en los Comités de Vigilancia del Presupuesto Participativo [CVPP] de Huaraz, Carhuaz e Independencia, Ancash, 2013. Pues, en ellos se observó el desconocimiento de sus funciones cuando asumían este cargo. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo porque se miden las variables en estudio, con un diseño cuasiexperimental pre-test y post-test con un solo grupo, para la recolección de la información se aplicó una encuesta sobre los conocimientos respecto a la participación ciudadana de los Comités de Vigilancia del Presupuesto Participativo [CVPP], como pre-prueba y post-prueba, para identificar la incidencia de la comunicación en la participación ciudadana en Huaraz, Carhuaz e Independencia, Ancash, 2013. El tema es de importancia porque estudia la comunicación y la participación ciudadana de los CVPP, siendo el enfoque de comunicación el de mayor relevancia para lograr la anhelada participación de la comunidad. Los resultados permitieron concluir que la comunicación incide favorablemente en la participación ciudadana de los CVPP de Huaraz, Carhuaz e Independencia, Ancash, 2013. Los CVPP creen que una población bien informada participa mejor por lo que la comunicación les ayudo a informarse La comunicación participativa exige el uso de las estrategias de comunicación para potenciar la participación ciudadana. En este sentido, la comunicación juega un rol importante principalmente en la función de vigilancia del presupuesto participativo. Con este propósito, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar la manera en que la comunicación mejoró los procesos de participación ciudadana en los Comités de Vigilancia del Presupuesto Participativo [CVPP] de Huaraz, Carhuaz e Independencia, Ancash, 2013. Pues, en ellos se observó el desconocimiento de sus funciones cuando asumían este cargo. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo porque se miden las variables en estudio, con un diseño cuasiexperimental pre-test y post-test con un solo grupo, para la recolección de la información se aplicó una encuesta sobre los conocimientos respecto a la participación ciudadana de los Comités de Vigilancia del Presupuesto Participativo [CVPP], como pre-prueba y post-prueba, para identificar la incidencia de la comunicación en la participación ciudadana en Huaraz, Carhuaz e Independencia, Ancash, 2013. El tema es de importancia porque estudia la comunicación y la participación ciudadana de los CVPP, siendo el enfoque de comunicación el de mayor relevancia para lograr la anhelada participación de la comunidad. Los resultados permitieron concluir que la comunicación incide favorablemente en la participación ciudadana de los CVPP de Huaraz, Carhuaz e Independencia, Ancash, 2013. Los CVPP creen que una población bien informada participa mejor por lo que la comunicación les ayudo a informarse
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).