Operatividad del sistema integrado de gestión administrativa y gestión pública en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, periodo 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito principal identificar las deficiencias de la operatividad del Sistema Integrado de Gestión Administrativa con la gestión Pública del hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz en el periodo 2018. La metodología usada para validar las hipótesis generales...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4285 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Pública Sistema administrativo Operatividad |
| id |
RUNM_c45b35b1dab32f022eddffea3bfad151 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4285 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Allauca Castillo, Wendy JulyRamos Figueroa, DenísVino Pazce, Gabriela Milagros2020-09-07T15:55:23Z2020-09-07T15:55:23Z07/09/20202020-02-03http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4285La presente investigación tiene como propósito principal identificar las deficiencias de la operatividad del Sistema Integrado de Gestión Administrativa con la gestión Pública del hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz en el periodo 2018. La metodología usada para validar las hipótesis generales y específicas del trabajo fue la prueba estadística Chi cuadrado, empleando el modelo matemático EGP = f(OSIGA), el cual fue validado haciendo uso del árbol de decisiones de hipótesis nula e hipótesis alternativa, que demostró la confiablidad y validez de nuestra hipótesis planteada al obtener un coeficiente de Chi- Cuadrado de Pearson (X2) = 6,490 el cual es mayor que el valor crítico de la tabla= 5.991, por lo que se rechaza la hipótesis nula (H0) tal como se sustenta en el análisis inferencial que consta en el acápite respectivo. Los resultados demuestran que las deficiencias en el conocimiento por falta de capacitación agravan el desempeño operativo del Módulo Logística y Tesorería, lo cual se evidencia con los resultados de la encuesta, ya que el 96.4% de los trabajadores responsables de las áreas usuarias del SIGA afirman que la operatividad del SIGA-MEF y la gestión pública se cumplen deficientemente. Se concluye que el desconocimiento en la operatividad del SIGA-MEF afecta significativamente en la gestión pública de la entidad; sin embargo, es posible que con el avance tecnológico el SIGA-MEF sea modificado sustancialmente, ante lo cual será posible realizar más estudios. Por lo tanto, nuestras conclusiones no son definitivasMade available in DSpace on 2020-09-07T15:55:23Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 3Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGestión PúblicaSistema administrativoOperatividadOperatividad del sistema integrado de gestión administrativa y gestión pública en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalContador PúblicoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadContabilidadTesis GuiadaTEXTT033_74319185_T.pdf.txtT033_74319185_T.pdf.txtExtracted texttext/plain156240http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4285/2/T033_74319185_T.pdf.txt2a233114009c5772737abad2c4abc5d9MD52ORIGINALT033_74319185_T.pdfT033_74319185_T.pdfapplication/pdf4209906http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4285/1/T033_74319185_T.pdfc4494fe4e3e8e5f23e04705fb81af759MD51UNASAM/4285oai:172.16.0.151:UNASAM/42852021-11-25 09:32:29.256DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Operatividad del sistema integrado de gestión administrativa y gestión pública en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, periodo 2018 |
| title |
Operatividad del sistema integrado de gestión administrativa y gestión pública en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, periodo 2018 |
| spellingShingle |
Operatividad del sistema integrado de gestión administrativa y gestión pública en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, periodo 2018 Ramos Figueroa, Denís Gestión Pública Sistema administrativo Operatividad |
| title_short |
Operatividad del sistema integrado de gestión administrativa y gestión pública en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, periodo 2018 |
| title_full |
Operatividad del sistema integrado de gestión administrativa y gestión pública en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, periodo 2018 |
| title_fullStr |
Operatividad del sistema integrado de gestión administrativa y gestión pública en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, periodo 2018 |
| title_full_unstemmed |
Operatividad del sistema integrado de gestión administrativa y gestión pública en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, periodo 2018 |
| title_sort |
Operatividad del sistema integrado de gestión administrativa y gestión pública en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, periodo 2018 |
| author |
Ramos Figueroa, Denís |
| author_facet |
Ramos Figueroa, Denís Vino Pazce, Gabriela Milagros |
| author_role |
author |
| author2 |
Vino Pazce, Gabriela Milagros |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Allauca Castillo, Wendy July |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Figueroa, Denís Vino Pazce, Gabriela Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Pública Sistema administrativo Operatividad |
| topic |
Gestión Pública Sistema administrativo Operatividad |
| description |
La presente investigación tiene como propósito principal identificar las deficiencias de la operatividad del Sistema Integrado de Gestión Administrativa con la gestión Pública del hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz en el periodo 2018. La metodología usada para validar las hipótesis generales y específicas del trabajo fue la prueba estadística Chi cuadrado, empleando el modelo matemático EGP = f(OSIGA), el cual fue validado haciendo uso del árbol de decisiones de hipótesis nula e hipótesis alternativa, que demostró la confiablidad y validez de nuestra hipótesis planteada al obtener un coeficiente de Chi- Cuadrado de Pearson (X2) = 6,490 el cual es mayor que el valor crítico de la tabla= 5.991, por lo que se rechaza la hipótesis nula (H0) tal como se sustenta en el análisis inferencial que consta en el acápite respectivo. Los resultados demuestran que las deficiencias en el conocimiento por falta de capacitación agravan el desempeño operativo del Módulo Logística y Tesorería, lo cual se evidencia con los resultados de la encuesta, ya que el 96.4% de los trabajadores responsables de las áreas usuarias del SIGA afirman que la operatividad del SIGA-MEF y la gestión pública se cumplen deficientemente. Se concluye que el desconocimiento en la operatividad del SIGA-MEF afecta significativamente en la gestión pública de la entidad; sin embargo, es posible que con el avance tecnológico el SIGA-MEF sea modificado sustancialmente, ante lo cual será posible realizar más estudios. Por lo tanto, nuestras conclusiones no son definitivas |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
07/09/2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-07T15:55:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-07T15:55:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4285 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4285 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4285/2/T033_74319185_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4285/1/T033_74319185_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a233114009c5772737abad2c4abc5d9 c4494fe4e3e8e5f23e04705fb81af759 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245420914278400 |
| score |
13.108333 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).