Influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera blanca, 1962 – 2020

Descripción del Articulo

Los glaciares son excelentes indicadores del cambio climático debido a su alta sensibilidad a las variaciones en el régimen de las precipitaciones e incremento de la temperatura. Esto se refleja en el balance de masa glaciar, siendo positivo cuando hay ganancia de masa y negativo cuando hay pérdida....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Chavez, Edy Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5496
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balance de masa
Retroceso glaciar
Temperatura (TSM 3.4)
Precipitación y cordillera Blanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_c289529ced0e43732cf6436f7f49b4bf
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5496
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera blanca, 1962 – 2020
title Influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera blanca, 1962 – 2020
spellingShingle Influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera blanca, 1962 – 2020
Leon Chavez, Edy Peter
Balance de masa
Retroceso glaciar
Temperatura (TSM 3.4)
Precipitación y cordillera Blanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera blanca, 1962 – 2020
title_full Influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera blanca, 1962 – 2020
title_fullStr Influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera blanca, 1962 – 2020
title_full_unstemmed Influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera blanca, 1962 – 2020
title_sort Influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera blanca, 1962 – 2020
author Leon Chavez, Edy Peter
author_facet Leon Chavez, Edy Peter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Ramírez, Ricardo Ray
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Chavez, Edy Peter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Balance de masa
Retroceso glaciar
Temperatura (TSM 3.4)
Precipitación y cordillera Blanca
topic Balance de masa
Retroceso glaciar
Temperatura (TSM 3.4)
Precipitación y cordillera Blanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Los glaciares son excelentes indicadores del cambio climático debido a su alta sensibilidad a las variaciones en el régimen de las precipitaciones e incremento de la temperatura. Esto se refleja en el balance de masa glaciar, siendo positivo cuando hay ganancia de masa y negativo cuando hay pérdida. En este sentido, el objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera Blanca entre 1962 y 2020. Se estudiaron las unidades hidrográficas Llullán, Quillcay y Yanayacu, situadas en la vertiente occidental de la cordillera Blanca. El área glaciar fue determinada mediante el NDSI a partir de imágenes Landsat (5TM y 8 OLI). El balance de masa glaciar, entre 2000 y 2020, fue estimado a partir de los DEM SRTM y ASTER mediante el método geodésico. De manera similar se procedió para estimar el área y balance de masa glaciar para toda la cordillera Blanca. Para el caso del glaciar Gueshgue, el DEM fue reconstruido a partir de fotografías aéreas (1962) e imágenes RPAS (2020) aplicando técnicas de fotogrametría, para posteriormente estimar el balance de masa. Los resultados muestran que entre 1962 y 2020, el retroceso glaciar en las unidades hidrográficas Llullán, Quillcay y Yanayacu fue de 12.164 km2 (64%), 17.238 km2 (63%) y 11.391 km2 (32%), respectivamente. En cambio, la cordillera Blanca perdió 327.056 km2 (56%), durante el mismo periodo. El balance de masa glaciar estimado para las unidades hidrográficas, entre 2000 y 2020, fue de -1.086 ± 0.035 m w.e.a-1, 0.52 ± 0.029 m w.e.a-1 y -0.532 ± 0.007 m w.e.a-1, respectivamente, mientras que para la cordillera Blanca fue -0.60 ± 0.058 m w.e.a-1. De manera particular, también se estimó el balance de masa para el glaciar Gueshgue (U.H. Yanayacu) entre 1962 y 2020, siendo de -1.949 m w.e.a-1. El comportamiento de la temperatura superficial del mar (Niño 3.4) y la precipitación (cordillera Blanca) explican el 39% y 36% del balance de masa glaciar en la cordillera Blanca, respectivamente. La investigación contribuye con conocimientos que permiten una mejor comprensión de las respuestas de los glaciares al clima cambiante (temperatura y precipitación) y su impacto en la disponibilidad de los recursos hídricos
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:41Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-05-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5496
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 150 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47872907_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/5/T033_47872907_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47872907_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/1/T033_47872907_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47872907_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47872907_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 344aa0ef18ff3daa2405bcfb934e22ba
533dd83ed934076091b2d2eed5351a43
8bae40cfccec846ffc56d7b2a3cba676
fd6227842637fa0a59f3871b35dde787
2bca843c53acea68781794a2944f29bd
42c33a45fabca8f18eb0b35a952365c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910021462851584
spelling Villanueva Ramírez, Ricardo RayLeon Chavez, Edy Peter2023-05-09T19:03:41Z2023-05-09T19:03:41Z2022-11-082023-05-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5496Los glaciares son excelentes indicadores del cambio climático debido a su alta sensibilidad a las variaciones en el régimen de las precipitaciones e incremento de la temperatura. Esto se refleja en el balance de masa glaciar, siendo positivo cuando hay ganancia de masa y negativo cuando hay pérdida. En este sentido, el objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera Blanca entre 1962 y 2020. Se estudiaron las unidades hidrográficas Llullán, Quillcay y Yanayacu, situadas en la vertiente occidental de la cordillera Blanca. El área glaciar fue determinada mediante el NDSI a partir de imágenes Landsat (5TM y 8 OLI). El balance de masa glaciar, entre 2000 y 2020, fue estimado a partir de los DEM SRTM y ASTER mediante el método geodésico. De manera similar se procedió para estimar el área y balance de masa glaciar para toda la cordillera Blanca. Para el caso del glaciar Gueshgue, el DEM fue reconstruido a partir de fotografías aéreas (1962) e imágenes RPAS (2020) aplicando técnicas de fotogrametría, para posteriormente estimar el balance de masa. Los resultados muestran que entre 1962 y 2020, el retroceso glaciar en las unidades hidrográficas Llullán, Quillcay y Yanayacu fue de 12.164 km2 (64%), 17.238 km2 (63%) y 11.391 km2 (32%), respectivamente. En cambio, la cordillera Blanca perdió 327.056 km2 (56%), durante el mismo periodo. El balance de masa glaciar estimado para las unidades hidrográficas, entre 2000 y 2020, fue de -1.086 ± 0.035 m w.e.a-1, 0.52 ± 0.029 m w.e.a-1 y -0.532 ± 0.007 m w.e.a-1, respectivamente, mientras que para la cordillera Blanca fue -0.60 ± 0.058 m w.e.a-1. De manera particular, también se estimó el balance de masa para el glaciar Gueshgue (U.H. Yanayacu) entre 1962 y 2020, siendo de -1.949 m w.e.a-1. El comportamiento de la temperatura superficial del mar (Niño 3.4) y la precipitación (cordillera Blanca) explican el 39% y 36% del balance de masa glaciar en la cordillera Blanca, respectivamente. La investigación contribuye con conocimientos que permiten una mejor comprensión de las respuestas de los glaciares al clima cambiante (temperatura y precipitación) y su impacto en la disponibilidad de los recursos hídricosMade available in DSpace on 2023-05-09T19:03:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-08application/pdf150 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMBalance de masaRetroceso glaciarTemperatura (TSM 3.4)Precipitación y cordillera Blancahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia de la temperatura y la precipitación en el balance de masa glaciar en la cordillera blanca, 1962 – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado47872907https://orcid.org/0000-0001-6049-290631670461https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalValladares Jara, Pedro LiberatoReyes Nolasco, Alfredo WalterLeón Huerta, Francisco ClaudioTEXTReporte de Similitud T033_47872907_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_47872907_T.pdf.txtExtracted texttext/plain181333http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47872907_T.pdf.txt344aa0ef18ff3daa2405bcfb934e22baMD54T033_47872907_T.pdf.txtT033_47872907_T.pdf.txtExtracted texttext/plain173866http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/5/T033_47872907_T.pdf.txt533dd83ed934076091b2d2eed5351a43MD55Autorización T033_47872907_T.pdf.txtAutorización T033_47872907_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7689http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47872907_T.pdf.txt8bae40cfccec846ffc56d7b2a3cba676MD56ORIGINALT033_47872907_T.pdfT033_47872907_T.pdfapplication/pdf11250300http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/1/T033_47872907_T.pdffd6227842637fa0a59f3871b35dde787MD51Autorización T033_47872907_T.pdfAutorización T033_47872907_T.pdfapplication/pdf5040598http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47872907_T.pdf2bca843c53acea68781794a2944f29bdMD52Reporte de Similitud T033_47872907_T.pdfReporte de Similitud T033_47872907_T.pdfapplication/pdf11417694http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5496/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47872907_T.pdf42c33a45fabca8f18eb0b35a952365c3MD53UNASAM/5496oai:172.16.0.151:UNASAM/54962023-05-18 03:00:43.119DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.11217
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).