Tratamiento de los saberes y conocimientos locales en procesos de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa N° 86762 – Laborpampa – Carhuaz
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue describir el tratamiento de los saberes y conocimientos locales en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los niños de la Institución Educativa No 86762 del caserío de Laborpampa - Carhuaz. El tipo de estudio fue descriptivo no experimental, cuya mue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5536 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento de los saberes y conocimientos locales Procesos de enseñanza aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
RUNM_c25ceea3cc1abc400c6b871d08c49c6a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5536 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Julca Guerrero, Félix ClaudioOrellano Mallqui, Vilma Haydee2023-06-06T15:06:08Z2023-06-06T15:06:08Z2022-10-312023-06-06Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5536El propósito de la presente investigación fue describir el tratamiento de los saberes y conocimientos locales en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los niños de la Institución Educativa No 86762 del caserío de Laborpampa - Carhuaz. El tipo de estudio fue descriptivo no experimental, cuya muestra estuvo por ser pequeña estuvo constituido por 12 estudiantes de 1ero, 2do, 3ro y 4to grado, 1 docente, 10 padres de familia y 07 sabios de la comunidad. En el proceso mitológico empezó por describir las características socioculturales y lingüísticas del caserío de Laborpampa; luego por el análisis de los conocimientos, saberes y su tratamiento pedagógico en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se presenta detalladamente los espacios en las que se practican los saberes, con ello se ha organizado una matriz de saberes locales con relación a los saberes curriculares que exige los documentos normativos para el desarrollo de las actividades en el aula. En ese sentido se concluye que si bien los saberes existen en la comunidad; sin embargo, muchos de los conocimientos van quedando desplazados por la incursión de elementos externos a la propia cultura, por ejemplo: la vestimenta y la lengua en los jóvenes que acuden a colegios vecinos donde no dan valor debido a que en la institución educativa pocas veces se da importancia a esta propuestaMade available in DSpace on 2023-06-06T15:06:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-10-31application/pdf146 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMTratamiento de los saberes y conocimientos localesProcesos de enseñanza aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Tratamiento de los saberes y conocimientos locales en procesos de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa N° 86762 – Laborpampa – Carhuazinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoMaestro en Educación con mención en educación intercultural bilingüe – EIBPostgrado31632234https://orcid.org/0000-0001-5637-544031672735https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis199527https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroGomero Camones, Guillermo JacintoRufa Olortegui, MariñoJulca Guerrero, Félix ClaudioTEXTAutorización T033_31632234_M.pdf.txtAutorización T033_31632234_M.pdf.txtExtracted texttext/plain6369http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_31632234_M.pdf.txtb5979ef76299ac22e9aab25e6b51ca0bMD54T033_31632234_M.pdf.txtT033_31632234_M.pdf.txtExtracted texttext/plain178660http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/5/T033_31632234_M.pdf.txt48a129a9575c0998ec2492af175f0c6cMD55Reporte de Similitud T033_31632234_M.pdf.txtReporte de Similitud T033_31632234_M.pdf.txtExtracted texttext/plain185004http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_31632234_M.pdf.txt53ebd041b18ef0d279aefea90f080d6bMD56ORIGINALT033_31632234_M.pdfT033_31632234_M.pdfapplication/pdf5637993http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/1/T033_31632234_M.pdf57bc94d851e9f6b7da799c0d86dff9f3MD51Reporte de Similitud T033_31632234_M.pdfReporte de Similitud T033_31632234_M.pdfapplication/pdf4611355http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_31632234_M.pdf78524dbbb141bc9545c9d0fd3e4f2bd0MD52Autorización T033_31632234_M.pdfAutorización T033_31632234_M.pdfapplication/pdf6435527http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_31632234_M.pdffc82d38e444d4d4153df4b241d2b9852MD53UNASAM/5536oai:172.16.0.151:UNASAM/55362023-06-22 09:05:59.089DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento de los saberes y conocimientos locales en procesos de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa N° 86762 – Laborpampa – Carhuaz |
| title |
Tratamiento de los saberes y conocimientos locales en procesos de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa N° 86762 – Laborpampa – Carhuaz |
| spellingShingle |
Tratamiento de los saberes y conocimientos locales en procesos de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa N° 86762 – Laborpampa – Carhuaz Orellano Mallqui, Vilma Haydee Tratamiento de los saberes y conocimientos locales Procesos de enseñanza aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Tratamiento de los saberes y conocimientos locales en procesos de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa N° 86762 – Laborpampa – Carhuaz |
| title_full |
Tratamiento de los saberes y conocimientos locales en procesos de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa N° 86762 – Laborpampa – Carhuaz |
| title_fullStr |
Tratamiento de los saberes y conocimientos locales en procesos de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa N° 86762 – Laborpampa – Carhuaz |
| title_full_unstemmed |
Tratamiento de los saberes y conocimientos locales en procesos de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa N° 86762 – Laborpampa – Carhuaz |
| title_sort |
Tratamiento de los saberes y conocimientos locales en procesos de enseñanza - aprendizaje en la institución educativa N° 86762 – Laborpampa – Carhuaz |
| author |
Orellano Mallqui, Vilma Haydee |
| author_facet |
Orellano Mallqui, Vilma Haydee |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Julca Guerrero, Félix Claudio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orellano Mallqui, Vilma Haydee |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento de los saberes y conocimientos locales Procesos de enseñanza aprendizaje |
| topic |
Tratamiento de los saberes y conocimientos locales Procesos de enseñanza aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
El propósito de la presente investigación fue describir el tratamiento de los saberes y conocimientos locales en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los niños de la Institución Educativa No 86762 del caserío de Laborpampa - Carhuaz. El tipo de estudio fue descriptivo no experimental, cuya muestra estuvo por ser pequeña estuvo constituido por 12 estudiantes de 1ero, 2do, 3ro y 4to grado, 1 docente, 10 padres de familia y 07 sabios de la comunidad. En el proceso mitológico empezó por describir las características socioculturales y lingüísticas del caserío de Laborpampa; luego por el análisis de los conocimientos, saberes y su tratamiento pedagógico en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se presenta detalladamente los espacios en las que se practican los saberes, con ello se ha organizado una matriz de saberes locales con relación a los saberes curriculares que exige los documentos normativos para el desarrollo de las actividades en el aula. En ese sentido se concluye que si bien los saberes existen en la comunidad; sin embargo, muchos de los conocimientos van quedando desplazados por la incursión de elementos externos a la propia cultura, por ejemplo: la vestimenta y la lengua en los jóvenes que acuden a colegios vecinos donde no dan valor debido a que en la institución educativa pocas veces se da importancia a esta propuesta |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T15:06:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T15:06:08Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-06-06 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-31 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5536 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5536 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
146 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_31632234_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/5/T033_31632234_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_31632234_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/1/T033_31632234_M.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_31632234_M.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5536/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_31632234_M.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5979ef76299ac22e9aab25e6b51ca0b 48a129a9575c0998ec2492af175f0c6c 53ebd041b18ef0d279aefea90f080d6b 57bc94d851e9f6b7da799c0d86dff9f3 78524dbbb141bc9545c9d0fd3e4f2bd0 fc82d38e444d4d4153df4b241d2b9852 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245445198249984 |
| score |
13.065917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).