Proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará 2019. Tuvo como objetivo fundamental evaluar la eficiencia del proceso de nitrif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6123 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amoniaco Nitrito Nitrato Remoción Sedimentador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
RUNM_c240b87f80d7a0e4351adc71c4e2920f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6123 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará – 2019 |
title |
Proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará – 2019 |
spellingShingle |
Proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará – 2019 Mallqui Tolentino, Benedicto Benito Amoniaco Nitrito Nitrato Remoción Sedimentador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará – 2019 |
title_full |
Proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará – 2019 |
title_fullStr |
Proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará – 2019 |
title_full_unstemmed |
Proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará – 2019 |
title_sort |
Proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará – 2019 |
author |
Mallqui Tolentino, Benedicto Benito |
author_facet |
Mallqui Tolentino, Benedicto Benito |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araujo Jamanca, Nino Franklin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mallqui Tolentino, Benedicto Benito |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Amoniaco Nitrito Nitrato Remoción Sedimentador |
topic |
Amoniaco Nitrito Nitrato Remoción Sedimentador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
El presente estudio denominado proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará 2019. Tuvo como objetivo fundamental evaluar la eficiencia del proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal proveniente de diferentes sedimentadores primarios. La metodología que se empleó fue de alcance explicativo, con un diseño experimental que incluyó pruebas antes y después en grupos de control. Los resultados que se obtuvieron dan cuenta que el promedio del pH en las aguas residuales fue de 7.7, la conductividad promedio fue de 529.9 uS/cm, la temperatura 16.8 °C. también se encontró que el nivel de amoniaco de aguas residuales de entrada fue de 31.9 mg/l y en el afluente fue de 18.5 mg/l. El nivel de nitrito en la entrada fue 2.87 mg/l y en el efluente fue 0.47 mg/l. El nivel de nitrato en el afluente fue 7.60 mg/l, y en las salidas fue 2.25 mg/l. Así mismo los resultados respecto a la eficiencia de remoción de amoniaco los resultados dan cuenta que el sedimentador Dormound es donde se obtuvo mayor eficacia en remoción de amoniaco en un 60.4% el cual perteneció al F3 con un área de 0.25 m2 cuyo medio filtrante fue carbón vegetal, respecto a la eficiencia de remoción de nitrito en aguas residuales domésticas el sedimentador Imhoff fue el que presentó mejor eficiencia presentándose en el F5 con un área de 0.16m2 teniendo como medio filtrante carbón vegetal. Así también la eficacia de remoción de nitrato en el sedimentador Imhoff fue 79.3% hecho que se presentó en el F5 con área de 0.16 m2. Se concluye que la eficiencia del proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en los filtros percoladores utilizando como medio filtrante el carbón vegetal proveniente de diferentes sedimentadores, lo más resaltante es que en el proceso de nitrificación el nitrito fue el que mayor remoción, seguido del nitrato y último el amoniaco, así mismo el tratamiento mediante filtros percoladores y carbón vegetal como medio filtrante fueron eficaz debido a que se obtuvo eficiencias en la remoción del amoníaco, nitrito y nitrato |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:22:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:22:47Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-08-12 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6123 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6123 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
118 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6123/3/T033_44825382_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6123/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44825382_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6123/1/T033_44825382_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6123/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44825382_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
456e9fa3f9e49e07bdb26ce781f3fe62 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 7696299afdaad09775623574c8497608 e996352f469f353eb3a1143bb5a3a5b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840910184665317376 |
spelling |
Araujo Jamanca, Nino FranklinMallqui Tolentino, Benedicto Benito2024-08-13T01:22:47Z2024-08-13T01:22:47Z2022-06-022024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6123El presente estudio denominado proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará 2019. Tuvo como objetivo fundamental evaluar la eficiencia del proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal proveniente de diferentes sedimentadores primarios. La metodología que se empleó fue de alcance explicativo, con un diseño experimental que incluyó pruebas antes y después en grupos de control. Los resultados que se obtuvieron dan cuenta que el promedio del pH en las aguas residuales fue de 7.7, la conductividad promedio fue de 529.9 uS/cm, la temperatura 16.8 °C. también se encontró que el nivel de amoniaco de aguas residuales de entrada fue de 31.9 mg/l y en el afluente fue de 18.5 mg/l. El nivel de nitrito en la entrada fue 2.87 mg/l y en el efluente fue 0.47 mg/l. El nivel de nitrato en el afluente fue 7.60 mg/l, y en las salidas fue 2.25 mg/l. Así mismo los resultados respecto a la eficiencia de remoción de amoniaco los resultados dan cuenta que el sedimentador Dormound es donde se obtuvo mayor eficacia en remoción de amoniaco en un 60.4% el cual perteneció al F3 con un área de 0.25 m2 cuyo medio filtrante fue carbón vegetal, respecto a la eficiencia de remoción de nitrito en aguas residuales domésticas el sedimentador Imhoff fue el que presentó mejor eficiencia presentándose en el F5 con un área de 0.16m2 teniendo como medio filtrante carbón vegetal. Así también la eficacia de remoción de nitrato en el sedimentador Imhoff fue 79.3% hecho que se presentó en el F5 con área de 0.16 m2. Se concluye que la eficiencia del proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en los filtros percoladores utilizando como medio filtrante el carbón vegetal proveniente de diferentes sedimentadores, lo más resaltante es que en el proceso de nitrificación el nitrito fue el que mayor remoción, seguido del nitrato y último el amoniaco, así mismo el tratamiento mediante filtros percoladores y carbón vegetal como medio filtrante fueron eficaz debido a que se obtuvo eficiencias en la remoción del amoníaco, nitrito y nitratoMade available in DSpace on 2024-08-13T01:22:47Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-06-02Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalacionesapplication/pdf118 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAmoniacoNitritoNitratoRemociónSedimentadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Proceso de nitrificación de aguas residuales domésticas en filtros percoladores utilizando como medio filtrante carbón vegetal provenientes de diferentes sedimentadores primarios – Marcará – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregrado44825382https://orcid.org/0000-0001-6147-374X43848700https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis733016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLeyva Collas, Mario VladimirDepaz Celi, Kiko FélixHuamán Carranza, Martin MiguelTEXTT033_44825382_T.pdf.txtT033_44825382_T.pdf.txtExtracted texttext/plain181087http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6123/3/T033_44825382_T.pdf.txt456e9fa3f9e49e07bdb26ce781f3fe62MD53Autorización T033_44825382_T.pdf.txtAutorización T033_44825382_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6123/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44825382_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54ORIGINALT033_44825382_T.pdfT033_44825382_T.pdfapplication/pdf8536156http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6123/1/T033_44825382_T.pdf7696299afdaad09775623574c8497608MD51Autorización T033_44825382_T.pdfAutorización T033_44825382_T.pdfapplication/pdf3999330http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6123/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44825382_T.pdfe996352f469f353eb3a1143bb5a3a5b4MD52UNASAM/6123oai:172.16.0.151:UNASAM/61232024-08-22 03:00:38.622DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).