Modelo de la dinámica de la carga orgánica en el río chili, en la zona de influencia de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

En el presente estudio se establece un modelo del comportamiento de la dinámica de la carga orgánica del rio Chili en el tramo delimitado por las coordenadas UTM 8180544N; 220265E y 8193524N; 230096E, durante el periodo de estiaje del año 2020, la investigación fue de campo y del tipo exploratorio....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Vilcapaza, Washington Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14145
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amoniaco
Coliformes fecales
Modelo de la dinámica
Componentes Principales
Nitratos y Nitritos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio se establece un modelo del comportamiento de la dinámica de la carga orgánica del rio Chili en el tramo delimitado por las coordenadas UTM 8180544N; 220265E y 8193524N; 230096E, durante el periodo de estiaje del año 2020, la investigación fue de campo y del tipo exploratorio. Se ha elegido el tramo debido a que se vierten cantidades considerables de aguas cloacales provenientes de la ciudad. El principal parámetro considerado fue los coliformes fecales que, de una manera indirecta, nos indica la presencia de la materia orgánica; los otros parámetros necesarios para saber qué es lo que ocurre a partir de esa materia orgánica en el proceso de descomposición, son el amoniaco, nitritos y nitratos; en el entendido que la materia orgánica mantiene el ciclo biogeoquímico del nitrógeno; asimismo se consideró como parámetros reguladores al pH y al Oxígeno Disuelto. Mediante métodos multivariados se realizó el análisis factorial de Componentes Principales para obtener un modelo de comportamiento de la carga orgánica y determinar las variables de mayor influencia. Los valores de coliformes fecales obtenidos han variado desde 1.8 NMP/100 ml en el punto AQ-01, hasta un máximo de 92 000 NMP/100 ml en el punto AQ-04, los valores más altos están en el área de influencia directa de la ciudad (puntos AQ-03, AQ-04 y AQ-05); se observó altos valores de oxígeno disuelto donde el pH es cercano a neutro (7.33). Luego de realizar el análisis de componentes principales, se ha obtenido un modelo de la dinámica de la carga orgánica en el rio Chili = 0.860526*Coliformes Fecales – 0.13882*pH – 0.378971*OD + 0.19318*Amoniaco + 0.176814*Nitritos + 0.167402*Nitratos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).