La consecuencia jurídica de la vulneración del derecho al plazo razonable en el Sistema Jurídico Penal Peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar, entre las varias posturas planteadas por la jurisprudencia, la consecuencia jurídica a aplicarse en los supuestos de vulneración del Derecho al plazo razonable en el sistema jurídico penal peruano, así como, señalar los derechos f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Nivin, Ernesto Jhoseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2218
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo
Plazo razonable
Atenuación de la pena
Debido proceso
Complejidad del proceso
Exención de responsabilidad
Órganos jurisdiccionales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar, entre las varias posturas planteadas por la jurisprudencia, la consecuencia jurídica a aplicarse en los supuestos de vulneración del Derecho al plazo razonable en el sistema jurídico penal peruano, así como, señalar los derechos fundamentales con los que se relaciona y desarrollar el alcance del Derecho al plazo razonable en la amplia jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Tribunal Constitucional peruano. Para lo cual la presente tesis, responde a una investigación dogmática-teórica, en el que se emplea un diseño explicativo, no experimental. La unidad de análisis estuvo constituida por el estudio de la doctrina, la norma y la jurisprudencia, empleándose para ello cómo técnicas el análisis de contenido, por medio de fechas de análisis de contenido, y el fichaje. Finalmente se emplearon, el método hermenéutico, exegético y la argumentación jurídica. En efecto, respecto a la consecuencia jurídica a aplicar en los casos en que exista vulneración al Derecho al plazo razonable, se han aplicado en la jurisprudencia infinidad de consecuencias, las cuales giran en torno a la exención de responsabilidad del imputado, sanción de órganos jurisdiccionales, la combinación a un pronunciamiento, entre otros. Sin embargo, en la presente investigación, se considera que la atenuación de la pena, es la consecuencia jurídica que debe aplicarse, puesto que dentro de las alterativas que la jurisprudencia ha desarrollado, la reducción de pena resulta aquella alternativa menos lesiva para derechos subjetivos del procesado y a su vez la más eficiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).