Monitoreo de la calidad del agua en la cuenca del rio Chira periodo 2011 – 2016

Descripción del Articulo

Los monitoreos de la calidad de agua se han incrementado a partir del año 2011, dado que la Autoridad Nacional del Agua, en cumplimiento de sus funciones empezó a realizar la vigilancia de la calidad de agua de las principales cuencas a nivel nacional. Las actividades de monitoreo de la calidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Ylaquijo, Félix Zacarías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6089
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo cuenca rio Chira
Contaminación de los ríos
Cuenca del rio Chira
Monitoreo de Calidad de Agua
Parámetros que exceden ECA-Agua
Evaluar Calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:Los monitoreos de la calidad de agua se han incrementado a partir del año 2011, dado que la Autoridad Nacional del Agua, en cumplimiento de sus funciones empezó a realizar la vigilancia de la calidad de agua de las principales cuencas a nivel nacional. Las actividades de monitoreo de la calidad del agua del rio Chira fueron ejecutados por la Autoridad Nacional del Agua a través de sus órganos desconcentradas que son: las Administraciones locales de agua Chira y San Lorenzo y la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla V. En este trabajo se ha resumido las actividades del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del rio Chira, para lo cual se ha elaborado un informe interpretativo y se está presentando los resultados del análisis de los laboratorios, cuyos resultados desde el año 2011 hasta el año 2016, fueron evaluados teniendo como base los estandartes de calidad ambiental del agua – ECA Agua. Finalmente se obtuvo los resultados de los monitoreos de la calidad de agua de la cuenca del rio Chira, detectándose en la cuenca alta, los parámetros pH, Coliformes Termotolerantes, Aluminio, Hierro y Manganeso, superan el ECA – Agua Categoría 3. En la cuenca media, los parámetros que exceden el ECA – Agua Categoría 3, son los parámetros pH, Coliformes Termotolerantes, DBO, DQO, Aluminio, Hierro, Manganeso, fosfatos y Sodio, y En la cuenca baja los parámetros que excedieron el ECA –Agua, Categoría 1 –A2, son los parámetros pH, Coliformes Termotolerantes, Coliformes Totales, Fosforo, Conductividad eléctrica, Aluminio. Hierro, Manganeso, DQO y DBO Analizar y evaluar la calidad del agua mediante la comparación de los resultados registrados en los monitoreos de la calidad del agua en la cuenca Chira en el periodo del 2011 al 2016, para los diferentes usos productivos, comparando con los Estándares de Calidad de Agua
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).