Informe del monitoreo participativo del muestreo de agua en la cuenca del rio Huarmey año 2019

Descripción del Articulo

La contaminación de aguas superficiales , debido a las actividades humanas viene generando contaminación por vertimientos de aguas residuales municipales y mineras sin tratamientos, por lo que se realizó la toma de muestras en 32 puntos de control de la calidad de agua de la Cuenca del río Huarmey d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Bailon, Wilder Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6088
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Contaminación de ríos
Parámetros físicos químico
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:La contaminación de aguas superficiales , debido a las actividades humanas viene generando contaminación por vertimientos de aguas residuales municipales y mineras sin tratamientos, por lo que se realizó la toma de muestras en 32 puntos de control de la calidad de agua de la Cuenca del río Huarmey dando como resultados, que la afectación a los cuerpos de agua y efluentes radica en la zona alta del río Huarmey en su mayoría por metales totales y parámetros físico químico (DBO, DQO, Sulfatos, Fosforo total) y en la cuenca baja del río Huarmey la afectación es por microorganismos (Coliformes Termotolerantes).De acuerdo a la evaluación de los resultados analizados a lo largo de la cuenca del río Huarmey, el punto RLlac1 perteneciente al río Llactún, es el que se encuentra con mayor afectación en metales totales y parámetros fisicoquímico así como los puntos QMont1, QMont2, QMont3, Macs2, QHuin1, QHerc3 cuyos resultados demuestran que se encuentran afectados por metales totales en tanto de Coliformes Termotolerantes se encontró que en los puntos RAija3 y RCota2, La laguna Montecristo(LMont1) cabecera de cuenca presenta alta concentración de fosforo total, nitrógeno total y plomo total ,los puntos QSant1,QSant2 lo cual se encuentra con mayor afectación en metales totales y parámetros fisicoquímico así como RLame1 lo cual se encuentra con mayor afectación parámetros fisicoquímico y RSant1,RAija1,RLlac2 se encuentra alto en manganeso todo esto de acuerdo a los ECA Cat 1,3 y 4 respectivamente esto equivale al 50% de puntos muestreados, mientras que los puntos QMacs1, QPall1, RCota1, ,RCota3, RMalv1, RMalv2, RAija2, RAija4, RHuar1, RLame2, RMall1, RMall2 los resultados de análisis demuestran que si cumplen con los valores establecidos en el ECAagua Cat.1 y 3, mientras que los puntos QHerc1, QHerc2, RHuar2 y RHuar3 no se realizó la toma de muestras por no encontrarse recurso hídrico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).