Análisis y evaluación de las características geométricas de una carretera para la seguridad vial
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo analizar y evaluar las características del diseño geométrico para la seguridad vial en base a la Norma DG-2001 de la carretera Casma – Cruz Punta – Pariacoto en el Tramo Km 39+900 al Km 54+800. La presente investigación tiene una orientación Aplicada, con un enfo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5428 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño geométrico Seguridad Vial Señalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo analizar y evaluar las características del diseño geométrico para la seguridad vial en base a la Norma DG-2001 de la carretera Casma – Cruz Punta – Pariacoto en el Tramo Km 39+900 al Km 54+800. La presente investigación tiene una orientación Aplicada, con un enfoque Cuantitativo, de tipo Descriptivo, nivel Descriptivo; de diseño No Experimental, Transversal y Retrospectivo. La técnica de la investigación fue de análisis documental y observacional, se realizó el levantamiento topográfico, fichas técnicas y registros fotográficos como herramienta de recolección de datos. La conclusión obtenida fue que con el análisis y evaluación de las características del diseño geométrico se identificó que en varios tramos se encuentran observaciones las cuales no cumplen con los factores geométricos recomendados por la norma DG 2001, por lo cual no garantiza la seguridad vial |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).