Aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2022

Descripción del Articulo

En el proyecto de investigación se realizó una introducción al tema de seguridad informática, la definición de sus principales términos, se llegó a identificar las posibles vulnerabilidades, las fases de un pentesting, se definen los principales términos de la seguridad informática. Teniendo como ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo Cacha, Jhunior Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5336
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pentesting
Seguridad informática
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RUNM_b9608d2d44f90f507b034f6710db7a93
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5336
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2022
title Aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2022
spellingShingle Aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2022
Calvo Cacha, Jhunior Leonel
Pentesting
Seguridad informática
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2022
title_full Aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2022
title_fullStr Aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2022
title_full_unstemmed Aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2022
title_sort Aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2022
author Calvo Cacha, Jhunior Leonel
author_facet Calvo Cacha, Jhunior Leonel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Tolentino, Joseph Darwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Calvo Cacha, Jhunior Leonel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pentesting
Seguridad informática
Vulnerabilidad
topic Pentesting
Seguridad informática
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En el proyecto de investigación se realizó una introducción al tema de seguridad informática, la definición de sus principales términos, se llegó a identificar las posibles vulnerabilidades, las fases de un pentesting, se definen los principales términos de la seguridad informática. Teniendo como objetivo determinar la relación entre la aplicación del pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. En el presente proyecto se hará uso de la técnica de recolección de datos mediante el cual se podrá identificar el fenómeno de estudio, detectar vulnerabilidad haciendo uso de las pruebas de OWASP, por lo cual se utilizará el enfoque cuantitativo, de acuerdo a su nivel será correlacional, debido a que se buscó la relación entre las variables de la investigación , en el presente estudio se identifica una muestra y se tiene dos variables las cuales son necesarias para identificar las vulnerabilidades, medir el nivel de riesgo y evaluar en qué medida afecta a la seguridad informática de la Universidad. En la presente investigación se aplicara el estudio de diseño no experimental debido a que no se modifica las variables que se tiene, asimismo solo se tiene una sola muestra, se identifica vulnerabilidades a la que se encuentra expuesta la entidad y se determina la relación con la seguridad informática de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. El objetivo de la investigación es determinar la existencia de una relación directa y significativa entre la aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Se concluye que la aplicación de pentesting se relaciona significativamente con la seguridad informática con una alta correlación y un coeficiente de spearman igual a 0.779, el análisis de valor p igual a sig(bilateral)=0.000 que es menor a 0.05. Posterior a la aplicación del pentesting utilizando las pruebas de Owasp se logró identificar vulnerabilidades en la implementación del servidor Apache con un impacto global bajo de 2.750 y teniendo un nivel alto de probabilidad que es de 6.125. La vulnerabilidad basada en PHP tiene un impacto global bajo de 1.500 y un nivel medio de probabilidad que es de 5
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:56:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T14:56:55Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-02-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5336
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5336
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 134 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5336/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71533965_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5336/4/T033_71533965_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5336/1/T033_71533965_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5336/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71533965_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b3089a312a6bd66ba5ca674b29e98c26
30c4e8752133fec7cf3fb9eefa9b57ca
1013958154df32ef9c1aedd3081f5a82
8c50014ebb3227335f2f77c4f7b4ba5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909977943801856
spelling Alvarado Tolentino, Joseph DarwinCalvo Cacha, Jhunior Leonel2023-02-14T14:56:55Z2023-02-14T14:56:55Z2022-12-092023-02-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5336En el proyecto de investigación se realizó una introducción al tema de seguridad informática, la definición de sus principales términos, se llegó a identificar las posibles vulnerabilidades, las fases de un pentesting, se definen los principales términos de la seguridad informática. Teniendo como objetivo determinar la relación entre la aplicación del pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. En el presente proyecto se hará uso de la técnica de recolección de datos mediante el cual se podrá identificar el fenómeno de estudio, detectar vulnerabilidad haciendo uso de las pruebas de OWASP, por lo cual se utilizará el enfoque cuantitativo, de acuerdo a su nivel será correlacional, debido a que se buscó la relación entre las variables de la investigación , en el presente estudio se identifica una muestra y se tiene dos variables las cuales son necesarias para identificar las vulnerabilidades, medir el nivel de riesgo y evaluar en qué medida afecta a la seguridad informática de la Universidad. En la presente investigación se aplicara el estudio de diseño no experimental debido a que no se modifica las variables que se tiene, asimismo solo se tiene una sola muestra, se identifica vulnerabilidades a la que se encuentra expuesta la entidad y se determina la relación con la seguridad informática de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. El objetivo de la investigación es determinar la existencia de una relación directa y significativa entre la aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Se concluye que la aplicación de pentesting se relaciona significativamente con la seguridad informática con una alta correlación y un coeficiente de spearman igual a 0.779, el análisis de valor p igual a sig(bilateral)=0.000 que es menor a 0.05. Posterior a la aplicación del pentesting utilizando las pruebas de Owasp se logró identificar vulnerabilidades en la implementación del servidor Apache con un impacto global bajo de 2.750 y teniendo un nivel alto de probabilidad que es de 6.125. La vulnerabilidad basada en PHP tiene un impacto global bajo de 1.500 y un nivel medio de probabilidad que es de 5Made available in DSpace on 2023-02-14T14:56:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-12-09application/pdf134 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPentestingSeguridad informáticaVulnerabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación de pentesting y la seguridad informática en los equipos tecnológicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado71533965https://orcid.org/0000-0001-8321-887046022813https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMedina Rafaile, Esteban JulioFlores Chacón, Erick GiovannyAlvarado Tolentino, Joseph DarwinTEXTAutorización T033_71533965_T.pdf.txtAutorización T033_71533965_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7556http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5336/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71533965_T.pdf.txtb3089a312a6bd66ba5ca674b29e98c26MD53T033_71533965_T.pdf.txtT033_71533965_T.pdf.txtExtracted texttext/plain144774http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5336/4/T033_71533965_T.pdf.txt30c4e8752133fec7cf3fb9eefa9b57caMD54ORIGINALT033_71533965_T.pdfT033_71533965_T.pdfapplication/pdf6214212http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5336/1/T033_71533965_T.pdf1013958154df32ef9c1aedd3081f5a82MD51Autorización T033_71533965_T.pdfAutorización T033_71533965_T.pdfapplication/pdf1728621http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5336/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71533965_T.pdf8c50014ebb3227335f2f77c4f7b4ba5eMD52UNASAM/5336oai:172.16.0.151:UNASAM/53362023-03-04 03:00:21.432DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.11267
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).