Aplicación de pentesting y prevención de ataques a los sistemas de industrias San Miguel del Sur – planta Huaura, año 2019

Descripción del Articulo

Industrias San Miguel del Sur cuenta con 2 plantas (Huara y Arequipa) de embotellamientos dedicada a la producción de SOFTDRINK entre las marcas más destacadas (Agua Cielo, KR ,360 EnrgyDrink ,Sline , Drink-T, Kero y Fruvi cuenta con varias soluciones informáticas que permite la automatización de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Bernal, Hector Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4858
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pentesting
Ethical hacking
Sistemas prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Industrias San Miguel del Sur cuenta con 2 plantas (Huara y Arequipa) de embotellamientos dedicada a la producción de SOFTDRINK entre las marcas más destacadas (Agua Cielo, KR ,360 EnrgyDrink ,Sline , Drink-T, Kero y Fruvi cuenta con varias soluciones informáticas que permite la automatización de diferentes procesos que tenemos en el sistema Fox Pro , SAP y Sistema CNT. Todos estos Sistemas forman parte del Core del negocio desde el inicio del proceso de producción, transporte y distribución del producto a los centros operativos, tanto nacional como internacionalmente. Estos sistemas si bien es cierto se ha vuelto una plataforma de facto en Industrias San Miguel, ya que si uno de los sistemas tuviese una caída se paralizarían los procesos Core del negocio generando grandes pérdidas económicas a la organización. Esto provoca una necesidad de disponer de una metodología para gestionar la seguridad que se pueda aplicar en los diferentes frentes de la corporación Industrias San Miguel del Sur- Planta Huaura. Además, con el fin de facilitar el trabajo a los responsables de cada proyecto, esta metodología ha de cubrir todas las fases del ciclo de vida que componen un proyecto. Por lo antes expuesto el Objetivo: determinar la relación entre la aplicación de Pentesting y la prevención de ataques a los sistemas de Industrias San Miguel del Sur - Planta Huaura, año 2019, Métodos: la Población es de 30 trabajadores de TI Industrias San Miguel del Sur. Considerándose como dimensión: Configuración, Pruebas de caja negra, criptografía, actualización, preventor, administración de privilegios, Resultados: los resultados muestran que la mayoría de los colaboradores si están de acuerdo con la aplicación Pentesting para la prevención de ataques a los sistemas. Conclusiones: se concluye que La Metodología Pentesting, se relaciona significativamente con los Sistemas de Industrias San Miguel del Sur con una alta correlación con un coeficiente de Spearman igual a 0.766 el análisis de p valor o Asintótica (Bilateral) = 0.000 que es menor que 0.05 Palabras clave: Pentesting, Ethical Hacking, Sistemas Prevención
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).