Determinacion de la resistencia de la albañileria construidas con ladrillo king kong de 18 huecos reforzada con malla metalica en la junta horizontal en la ciudad de Huaraz – 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se determinó el uso de refuerzo de malla metálica en la junta de mortero horizontal de la albañilería para un aumento en la resistencia mecánica frente a cargas axiales y cortantes. Para la evaluación y comparación realizada, se ha elaborado muestras de pilas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4775 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cargas axiales y cortantes Pilas Muretes Malla metálica Compresión axial Resistencia característica al corte Gestión de la construcción sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se determinó el uso de refuerzo de malla metálica en la junta de mortero horizontal de la albañilería para un aumento en la resistencia mecánica frente a cargas axiales y cortantes. Para la evaluación y comparación realizada, se ha elaborado muestras de pilas y muretes convencionales y modificadas con la adición de malla metálica para su posterior ensayo y análisis de datos en base a las normas E-0.70 y las NTPs 399.605 y 399.621. El procesamiento y obtención de datos de resistencia característica a compresión axial (f´m) y resistencia característica al corte (v`m) se obtuvo mediante valores de carga y deformación que se tienen de los ensayos de rotura y comparación entre los datos de las muestras convencionales y modificadas que nos brindan la información necesaria para una futura implementación de este sistema modificado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).