Evaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de establecer la dosis más óptima de la aplicación de Guano de Isla y Microorganismos eficaces activos, que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Como objetivo general es evaluar el efecto de la aplicación de Guano de Isla y .Microorganismos E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Palacios, José Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1097
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de espinaca
Guano de isla
Microorganismos eficaces
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de establecer la dosis más óptima de la aplicación de Guano de Isla y Microorganismos eficaces activos, que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Como objetivo general es evaluar el efecto de la aplicación de Guano de Isla y .Microorganismos Eficaces activos, sobre el rendimiento del cultivo de espinaca en la Provincia de Recuay, que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Metodología: material o muestra, es cultivo de espinaca variedad viroflay. Diseño experimental usado fue el de Diseño de bloques completos al azar. Con 3 tratamientos y 3 repeticiones. Resultados: El tratamiento T2 (2 t/ha de guano de isla + 20 L de Microorganismos Eficaces activos /ha). Ha arrojado mayor rendimiento con 21,728 Kg/ha. Discusión: el mayor rendimiento es el tratamiento T2 (2 t/ha de guano de isla + 20 L de Microorganismos Eficaces activos /ha). Conclusiones: La aplicación del guano de isla y Microorganismos Eficaces activos (EM) son favorables en la agricultura. La dosis óptima es de 2 t/ha de guano de isla + 20 L de Microorganismos Eficaces activos /ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).