Cuentos infantiles y la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Huaraz 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo explicar la influencia del empleo de los cuentos infantiles en la comprensión lectora del inglés en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa "Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga" Huaraz- 2012, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Durán, Chachi, Valdez Ybarra, Melisa Marilin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1226
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuento
Cuento infantil
Leer
Lectura
Comprensión lectora
id RUNM_b4b1f8fa1ae2c957c73ce6e2cc7b8ac6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1226
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Zanabria Pérez, Wálter A.García Durán, ChachiValdez Ybarra, Melisa Marilin2017-07-24T19:33:26Z2017-07-24T19:33:26Z2012TESIS 297http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1226El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo explicar la influencia del empleo de los cuentos infantiles en la comprensión lectora del inglés en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa "Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga" Huaraz- 2012, el diseño de investigación utilizado fue el cuasi experimental, con un tamaño muestral de 58 estudiantes de la Institución Educativa "Gran Mariscal Toribio Luzuriaga". Se demuestra que el empleo de los cuentos infantiles influyó en la comprensión lectora en inglés en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la mencionada Institución Educativa. Se obtuvo una t de student = -8.378 que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna con la cual queda comprobada la nueva hipótesis que con el uso de los cuentos infantiles se evidenció una mejora en la comprensión lectora en inglés reflejándose en las notas aprobatorias aplicadas mediante los test. Al analizar la influencia de los cuentos infantiles en el nivel literal de la comprensión lectora de los estudiantes obtuvieron mejoras en el reconocimiento de personajes, lugares, fechas; a la vez los escolares encontraron datos que le ayuden a comprender el cuento en inglés. En el nivel inferencia! se logró mejoras significativas a partir del contexto mediante la inferencia de la información implícita, también se consiguió que los estudiantes puedan relacionar secuencias lógicas , deducir el significado de palabras, frases desconocidas en el cuento y por último en . el nivel crítico se logró que puedan juzgar los contenidos de un texto desde un punto vista personal , puedan expresar con objetividad juicios de valor referidos al comportamiento de los personajes y explicar con sus propias palabras las posibles enseñanzas del cuento infantil.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:33:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 297.pdf: 4712902 bytes, checksum: 20ed788a939e4486d27633a12de5a773 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCuentoCuento infantilLeerLecturaComprensión lectoraCuentos infantiles y la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Huaraz 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducaciónTEXTTESIS 297.pdf.txtTESIS 297.pdf.txtExtracted texttext/plain206305http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1226/2/TESIS%20297.pdf.txt5c865b9b4b6bb2ea6dcb03a195cd1d4aMD52ORIGINALTESIS 297.pdfapplication/pdf4712902http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1226/1/TESIS%20297.pdf20ed788a939e4486d27633a12de5a773MD51UNASAM/1226oai:172.16.0.151:UNASAM/12262021-11-25 09:38:40.074DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Cuentos infantiles y la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Huaraz 2012
title Cuentos infantiles y la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Huaraz 2012
spellingShingle Cuentos infantiles y la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Huaraz 2012
García Durán, Chachi
Cuento
Cuento infantil
Leer
Lectura
Comprensión lectora
title_short Cuentos infantiles y la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Huaraz 2012
title_full Cuentos infantiles y la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Huaraz 2012
title_fullStr Cuentos infantiles y la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Huaraz 2012
title_full_unstemmed Cuentos infantiles y la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Huaraz 2012
title_sort Cuentos infantiles y la comprensión lectora en inglés de los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga - Huaraz 2012
author García Durán, Chachi
author_facet García Durán, Chachi
Valdez Ybarra, Melisa Marilin
author_role author
author2 Valdez Ybarra, Melisa Marilin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zanabria Pérez, Wálter A.
dc.contributor.author.fl_str_mv García Durán, Chachi
Valdez Ybarra, Melisa Marilin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuento
Cuento infantil
Leer
Lectura
Comprensión lectora
topic Cuento
Cuento infantil
Leer
Lectura
Comprensión lectora
description El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo explicar la influencia del empleo de los cuentos infantiles en la comprensión lectora del inglés en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa "Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga" Huaraz- 2012, el diseño de investigación utilizado fue el cuasi experimental, con un tamaño muestral de 58 estudiantes de la Institución Educativa "Gran Mariscal Toribio Luzuriaga". Se demuestra que el empleo de los cuentos infantiles influyó en la comprensión lectora en inglés en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la mencionada Institución Educativa. Se obtuvo una t de student = -8.378 que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna con la cual queda comprobada la nueva hipótesis que con el uso de los cuentos infantiles se evidenció una mejora en la comprensión lectora en inglés reflejándose en las notas aprobatorias aplicadas mediante los test. Al analizar la influencia de los cuentos infantiles en el nivel literal de la comprensión lectora de los estudiantes obtuvieron mejoras en el reconocimiento de personajes, lugares, fechas; a la vez los escolares encontraron datos que le ayuden a comprender el cuento en inglés. En el nivel inferencia! se logró mejoras significativas a partir del contexto mediante la inferencia de la información implícita, también se consiguió que los estudiantes puedan relacionar secuencias lógicas , deducir el significado de palabras, frases desconocidas en el cuento y por último en . el nivel crítico se logró que puedan juzgar los contenidos de un texto desde un punto vista personal , puedan expresar con objetividad juicios de valor referidos al comportamiento de los personajes y explicar con sus propias palabras las posibles enseñanzas del cuento infantil.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:33:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:33:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS 297
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1226
identifier_str_mv TESIS 297
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1226
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1226/2/TESIS%20297.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1226/1/TESIS%20297.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c865b9b4b6bb2ea6dcb03a195cd1d4a
20ed788a939e4486d27633a12de5a773
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840908976557916160
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).