Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante

Descripción del Articulo

En esta investigación se evaluó la influencia de la microfiltración por membrana del alga Espirulina (Arthrospira jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante de carácter natural; se obtuvo alga deshidratada que posee 6.41% de humedad, 8.31% ceniza, 0.79% grasa, 2.24% fibra, 74.5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brito Bayona, Zaida Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5785
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espirulina
Bebida rehidratante
Microfiltración
Microbiológico
Bromatológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id RUNM_b49c5b835b5b2a7a83beaf429ab0a3af
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5785
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Inti Barreto, Julio ConstantinoBrito Bayona, Zaida Diana2023-11-07T22:05:32Z2023-11-07T22:05:32Z2022-10-262023-11-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5785En esta investigación se evaluó la influencia de la microfiltración por membrana del alga Espirulina (Arthrospira jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante de carácter natural; se obtuvo alga deshidratada que posee 6.41% de humedad, 8.31% ceniza, 0.79% grasa, 2.24% fibra, 74.5% proteína y 11.87% de carbohidrato. El poco aprovechamiento del alga y el desconocimiento de sus propiedades nutritivas, me incentivó a elaborar nuevos productos para fomentar el consumo de este alimento. Se realizó 6 tratamientos para determinar la formulación de bebida optima con concentraciones del alga (0.1, 0.5 y 1.0%) y diámetros de los microfiltradores (0.2 y 0.45 μm). En el análisis microbiológico se determinó que todos los tratamientos cumplen con los estándares microbiológicos (<3 UFC/100 g) y en análisis sensorial se estableció que el tratamiento óptimo fue el T1 (0.1% de alga y 0.2 μm de diámetro del microfiltrador). Se ejecutó un análisis físico-químico comparativo de la bebida óptima con una bebida industrial, obteniéndose valores muy cercanos a 12 °Brix y pH 5.2; se ejecutó el análisis bromatológico para determinar la composición de nutrientes y fuente de energía, posee 148.11 g de glucosa en 315 ml de bebida, no contiene grasa, pero si es fuente de minerales como Sodio 458 mg/L, Potasio 143mg/L y Magnesio 34 mg/L.Made available in DSpace on 2023-11-07T22:05:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-10-26application/pdf169 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEspirulinaBebida rehidratanteMicrofiltraciónMicrobiológicoBromatológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratanteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Industrias AlimentariasIngeniería de Industrias AlimentariasPregrado72773833https://orcid.org/0000-0001-6678-479031673966https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis721046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastro Ramírez, Rafael JaimeCastro Vicente, Nelly RaquelTarazona Minaya, Rosario EstherTEXTAutorización T033_72773833_T.pdf.txtAutorización T033_72773833_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72773833_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54T033_72773833_T.pdf.txtT033_72773833_T.pdf.txtExtracted texttext/plain146394http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/5/T033_72773833_T.pdf.txte3131d0f6f9940909a8104e29a34de40MD55Reporte de Similitud T033_72773833_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_72773833_T.pdf.txtExtracted texttext/plain154041http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72773833_T.pdf.txta7298500cfe4a8a0bfaba605c0989559MD56ORIGINALT033_72773833_T.pdfT033_72773833_T.pdfapplication/pdf5126168http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/1/T033_72773833_T.pdf4ff28f1d398a31887de87454ce28b808MD51Autorización T033_72773833_T.pdfAutorización T033_72773833_T.pdfapplication/pdf4109371http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72773833_T.pdf721a949161e8db67d37c4a3568984654MD52Reporte de Similitud T033_72773833_T.pdfReporte de Similitud T033_72773833_T.pdfapplication/pdf4402093http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72773833_T.pdfd4bcdd3dbddccd1442e8e4ab2c7d35d1MD53UNASAM/5785oai:172.16.0.151:UNASAM/57852023-11-11 03:00:29.435DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante
title Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante
spellingShingle Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante
Brito Bayona, Zaida Diana
Espirulina
Bebida rehidratante
Microfiltración
Microbiológico
Bromatológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante
title_full Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante
title_fullStr Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante
title_full_unstemmed Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante
title_sort Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante
author Brito Bayona, Zaida Diana
author_facet Brito Bayona, Zaida Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Inti Barreto, Julio Constantino
dc.contributor.author.fl_str_mv Brito Bayona, Zaida Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Espirulina
Bebida rehidratante
Microfiltración
Microbiológico
Bromatológico
topic Espirulina
Bebida rehidratante
Microfiltración
Microbiológico
Bromatológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description En esta investigación se evaluó la influencia de la microfiltración por membrana del alga Espirulina (Arthrospira jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante de carácter natural; se obtuvo alga deshidratada que posee 6.41% de humedad, 8.31% ceniza, 0.79% grasa, 2.24% fibra, 74.5% proteína y 11.87% de carbohidrato. El poco aprovechamiento del alga y el desconocimiento de sus propiedades nutritivas, me incentivó a elaborar nuevos productos para fomentar el consumo de este alimento. Se realizó 6 tratamientos para determinar la formulación de bebida optima con concentraciones del alga (0.1, 0.5 y 1.0%) y diámetros de los microfiltradores (0.2 y 0.45 μm). En el análisis microbiológico se determinó que todos los tratamientos cumplen con los estándares microbiológicos (<3 UFC/100 g) y en análisis sensorial se estableció que el tratamiento óptimo fue el T1 (0.1% de alga y 0.2 μm de diámetro del microfiltrador). Se ejecutó un análisis físico-químico comparativo de la bebida óptima con una bebida industrial, obteniéndose valores muy cercanos a 12 °Brix y pH 5.2; se ejecutó el análisis bromatológico para determinar la composición de nutrientes y fuente de energía, posee 148.11 g de glucosa en 315 ml de bebida, no contiene grasa, pero si es fuente de minerales como Sodio 458 mg/L, Potasio 143mg/L y Magnesio 34 mg/L.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-07T22:05:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-07T22:05:32Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-11-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5785
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5785
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 169 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72773833_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/5/T033_72773833_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72773833_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/1/T033_72773833_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72773833_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5785/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72773833_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
e3131d0f6f9940909a8104e29a34de40
a7298500cfe4a8a0bfaba605c0989559
4ff28f1d398a31887de87454ce28b808
721a949161e8db67d37c4a3568984654
d4bcdd3dbddccd1442e8e4ab2c7d35d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245450239803392
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).