Influencia de la microfiltración por membrana del alga espirulina (Arthrospira Jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante

Descripción del Articulo

En esta investigación se evaluó la influencia de la microfiltración por membrana del alga Espirulina (Arthrospira jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante de carácter natural; se obtuvo alga deshidratada que posee 6.41% de humedad, 8.31% ceniza, 0.79% grasa, 2.24% fibra, 74.5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brito Bayona, Zaida Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5785
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espirulina
Bebida rehidratante
Microfiltración
Microbiológico
Bromatológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se evaluó la influencia de la microfiltración por membrana del alga Espirulina (Arthrospira jenneri) en la calidad microbiológica de una bebida rehidratante de carácter natural; se obtuvo alga deshidratada que posee 6.41% de humedad, 8.31% ceniza, 0.79% grasa, 2.24% fibra, 74.5% proteína y 11.87% de carbohidrato. El poco aprovechamiento del alga y el desconocimiento de sus propiedades nutritivas, me incentivó a elaborar nuevos productos para fomentar el consumo de este alimento. Se realizó 6 tratamientos para determinar la formulación de bebida optima con concentraciones del alga (0.1, 0.5 y 1.0%) y diámetros de los microfiltradores (0.2 y 0.45 μm). En el análisis microbiológico se determinó que todos los tratamientos cumplen con los estándares microbiológicos (<3 UFC/100 g) y en análisis sensorial se estableció que el tratamiento óptimo fue el T1 (0.1% de alga y 0.2 μm de diámetro del microfiltrador). Se ejecutó un análisis físico-químico comparativo de la bebida óptima con una bebida industrial, obteniéndose valores muy cercanos a 12 °Brix y pH 5.2; se ejecutó el análisis bromatológico para determinar la composición de nutrientes y fuente de energía, posee 148.11 g de glucosa en 315 ml de bebida, no contiene grasa, pero si es fuente de minerales como Sodio 458 mg/L, Potasio 143mg/L y Magnesio 34 mg/L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).