Influencia del biocarbón elaborado con residuos sólidos orgánicos sobre la calidad y producción del cultivo de la papa en el centro experimental ecológico de Tuyu Ruri, noviembre 2018 a abril 2019
Descripción del Articulo
Los agricultores de la zona de Tuyu Ruri Bajo utilizan demasiados agroquímicos para mejorar la calidad y producción del cultivo de la papa, lo que provoca la contaminación de distintos recursos naturales y daños en la salud de sus pobladores. Frente a esta problemática se buscó generar un producto q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4085 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biocarbón Calidad Producción Cultivo Enmienda |
Sumario: | Los agricultores de la zona de Tuyu Ruri Bajo utilizan demasiados agroquímicos para mejorar la calidad y producción del cultivo de la papa, lo que provoca la contaminación de distintos recursos naturales y daños en la salud de sus pobladores. Frente a esta problemática se buscó generar un producto que provenga de la materia orgánica, el cual ayude a los agricultores de aquella localidad sin ocasionar efectos nocivos en los recursos naturales y en la salud de los pobladores, por ello se observó al biocarbón como una nueva alternativa para frenar dicha crisis mediante su uso. El objetivo de la tesis fue determinar la influencia del biocarbón elaborado con residuos sólidos orgánicos, sobre la calidad y producción del cultivo de la papa en el Centro Experimental Ecológico (CEE) de Tuyu Ruri, en el período entre noviembre del 2018 hasta abril del 2019. La hipotesis formulada fue que el biocarbón elaborado con residuos sólidos orgánicos influye en la mejora de la calidad y producción del cultivo de la papa en el Centro Experimental Ecológico Tuyu Ruri. La investigación fue experimental y la población estuvo representada por el cultivo de la papa del CEE de Tuyu Ruri. En tanto la muestra fue representada por el cultivo de la papa tratada con diferentes porcentajes de biocarbón al 0% (blanco), 5% ,10% y 15%; ubicada en parcelas experimentales. Los resultados obtenidos a través del monitoreo de los indicadores del biocarbón demostraron que los residuos sólidos orgánicos proporcionaron nutrientes, elementos y características a dicha enmienda. Por su parte, los resultados relacionados al monitoreo del cultivo tratado con biocarbón evidenciaron mejoras significativas en la altura, el estado fitosanitario, la cantidad y peso de las papas obtenidas. También el desarrollo de la investigación confirmó que el tratamiento 2 (porcentaje de biocarbón al 10 %) proporcionó mayores mejoras en comparación con los otros tratamientos. Se concluyó que el biocarbón producido mediante la pirolisis de los residuos sólidos orgánicos, influenció en la mejora de la calidad y producción del cultivo de la papa en el CEE de Tuyu Ruri |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).