Sistema de ventilación, usando el software Ventsim en la compañía minera Chalhuane, Camana, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación diseño y simulación de red de ventilación con el software Ventsim visual en la Cía. Minera Chalhuane SA.C.; se encuentra en Proyecto de profundización y desarrollo en Longitud de sus labores en un promedio de 8 Km., es muy complejo la red de ventilación Natural p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Bustamante, Yrvin Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3585
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Simulación
Ventilación
Ventsim visual
id RUNM_b2c8aad81bbb9275cafea9b9e76e045f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3585
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Isidro Giraldo, Jacinto CornelioBojorquez Huerta, Gustavo RobertoSaavedra Bustamante, Yrvin Jhoel2019-11-09T00:01:41Z2019-11-09T00:01:41Z20182019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3585El presente trabajo de investigación diseño y simulación de red de ventilación con el software Ventsim visual en la Cía. Minera Chalhuane SA.C.; se encuentra en Proyecto de profundización y desarrollo en Longitud de sus labores en un promedio de 8 Km., es muy complejo la red de ventilación Natural por ello el objetivo es desarrollar el diseño y simulación red de ventilación efectiva con el software Ventsim visual cumpliendo la cobertura de aire en el proceso productivo de mina. donde el procedimiento de la metodología se ha realizado toma de datos de campo con instrumento como el anemómetro y datos de gabinete ;luego se hizo un análisis del comportamiento de caudal de aire y se ha hecho una descripción del comportamiento del red de ventilación ; donde se ha diagnosticado un ingreso de aire 16,229 cfm con un requerimiento de 14,864 cfm que llegó a una cobertura de 107 %, en el cual observamos la cantidad de Flujo que la Mina tiene el cual es buena cantidad, el objetivo es re direccionar el flujo para las operaciones que tiene en la actualidad déficit de aire en cantidad y calidad, para ello se ha planteado elegir chimeneas de ventilación procediendo a eliminar toda madera que obstaculice el paso del aire y así ganar presión a la zona más lejana de la mina y direccionar el flujo con puertas, tapones y/o agujeros de ventilación para ello con el software Ventsim se simulara y se determinara la ubicación de las puertas y agujeros de ventilación, además la simulación nos permitió direccionar el flujo de aire y minimizar las temperaturas en los tajosMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDiseñoSimulaciónVentilaciónVentsim visualSistema de ventilación, usando el software Ventsim en la compañía minera Chalhuane, Camana, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasTEXTT033_45787350_T.pdf.txtT033_45787350_T.pdf.txtExtracted texttext/plain175825http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3585/2/T033_45787350_T.pdf.txt024a57c2afe584bc0e9aee3b0c736c42MD52ORIGINALT033_45787350_T.pdfT033_45787350_T.pdfapplication/pdf6631258http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3585/1/T033_45787350_T.pdf56abc667483b1168b32916b740607d1cMD51UNASAM/3585oai:172.16.0.151:UNASAM/35852021-11-26 16:20:23.713DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de ventilación, usando el software Ventsim en la compañía minera Chalhuane, Camana, Arequipa, 2017
title Sistema de ventilación, usando el software Ventsim en la compañía minera Chalhuane, Camana, Arequipa, 2017
spellingShingle Sistema de ventilación, usando el software Ventsim en la compañía minera Chalhuane, Camana, Arequipa, 2017
Saavedra Bustamante, Yrvin Jhoel
Diseño
Simulación
Ventilación
Ventsim visual
title_short Sistema de ventilación, usando el software Ventsim en la compañía minera Chalhuane, Camana, Arequipa, 2017
title_full Sistema de ventilación, usando el software Ventsim en la compañía minera Chalhuane, Camana, Arequipa, 2017
title_fullStr Sistema de ventilación, usando el software Ventsim en la compañía minera Chalhuane, Camana, Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Sistema de ventilación, usando el software Ventsim en la compañía minera Chalhuane, Camana, Arequipa, 2017
title_sort Sistema de ventilación, usando el software Ventsim en la compañía minera Chalhuane, Camana, Arequipa, 2017
author Saavedra Bustamante, Yrvin Jhoel
author_facet Saavedra Bustamante, Yrvin Jhoel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Isidro Giraldo, Jacinto Cornelio
Bojorquez Huerta, Gustavo Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Bustamante, Yrvin Jhoel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Simulación
Ventilación
Ventsim visual
topic Diseño
Simulación
Ventilación
Ventsim visual
description El presente trabajo de investigación diseño y simulación de red de ventilación con el software Ventsim visual en la Cía. Minera Chalhuane SA.C.; se encuentra en Proyecto de profundización y desarrollo en Longitud de sus labores en un promedio de 8 Km., es muy complejo la red de ventilación Natural por ello el objetivo es desarrollar el diseño y simulación red de ventilación efectiva con el software Ventsim visual cumpliendo la cobertura de aire en el proceso productivo de mina. donde el procedimiento de la metodología se ha realizado toma de datos de campo con instrumento como el anemómetro y datos de gabinete ;luego se hizo un análisis del comportamiento de caudal de aire y se ha hecho una descripción del comportamiento del red de ventilación ; donde se ha diagnosticado un ingreso de aire 16,229 cfm con un requerimiento de 14,864 cfm que llegó a una cobertura de 107 %, en el cual observamos la cantidad de Flujo que la Mina tiene el cual es buena cantidad, el objetivo es re direccionar el flujo para las operaciones que tiene en la actualidad déficit de aire en cantidad y calidad, para ello se ha planteado elegir chimeneas de ventilación procediendo a eliminar toda madera que obstaculice el paso del aire y así ganar presión a la zona más lejana de la mina y direccionar el flujo con puertas, tapones y/o agujeros de ventilación para ello con el software Ventsim se simulara y se determinara la ubicación de las puertas y agujeros de ventilación, además la simulación nos permitió direccionar el flujo de aire y minimizar las temperaturas en los tajos
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-09T00:01:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-09T00:01:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3585
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3585
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3585/2/T033_45787350_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3585/1/T033_45787350_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 024a57c2afe584bc0e9aee3b0c736c42
56abc667483b1168b32916b740607d1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909506858450944
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).