Optimización del sistema de ventilación en minería subterránea usando VENTSIM.

Descripción del Articulo

El presente informe titulado: “Optimización del Sistema de ventilación en Minería Subterránea usando VENTSIM.”, cuyo objetivo fue Optimizar el sistema de ventilación en minería subterránea usando VENTSIM en la UEA Morococha de la Sociedad Minera Austria Duvaz S.A.C. La UEA Morococha tiene labores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Palomino, Donna Arlette Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimizar
Sistema
Ventilación
VENTSIM
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente informe titulado: “Optimización del Sistema de ventilación en Minería Subterránea usando VENTSIM.”, cuyo objetivo fue Optimizar el sistema de ventilación en minería subterránea usando VENTSIM en la UEA Morococha de la Sociedad Minera Austria Duvaz S.A.C. La UEA Morococha tiene labores de exploración, preparación y producción, por lo que se utiliza ventilación natural, principales y secundarias. La ventilación de la mina tenía un caudal 100,1 Kcfm, siendo el principal problema que se tiene un 82% de caudal requerido de ventilación a lo cual nos prolonga el tiempo de ventilación para evacuar los gases de las voladuras y la necesidad de ventilación en las diferentes labores de la mina, que no estaban considerados adecuadamente en el sistema. Para el presente informe se realizó un levantamiento de ventilación y cálculos, para optimizar el sistema de ventilación en el cual nos determina el estado actual de la mina, lo primero que se hizo fue evaluar las condiciones operativas, luego se hizo el modelado en el Software VENTSIM, logrando optimizar el sistema de ventilación usando el VENTSIM en UEA Morococha, inicialmente el caudal de aire solo tenía una cobertura del 82%, a través de la optimización se logró incrementar el caudal de 100,1 Kcfm a 128 Kcfm dando una cobertura del 105%, también permitió determinar las modificaciones necesarias en la mina como instalación de un ventilador secundario, reubicación de ventiladores y hermetización de puertas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).