Análisis comparativo del comportamiento estructural de edificaciones con cimentaciones convencionales y edificaciones con aislamiento elastoméricos en la cimentación, en el distrito de independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, 2012

Descripción del Articulo

El estudio de investigación consistió en el análisis comparativo del comportamiento estructural de una edificación con cimentación convencional y esta misma edificación incorporando aisladores Elastoméricos en su cimentación. Se analizó la conveniencia de la implementación de aislamiento sísmico, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Rubina, David Nonato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2598
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento sísmico
Fuerzas Internas
Derivas
Descripción
Sumario:El estudio de investigación consistió en el análisis comparativo del comportamiento estructural de una edificación con cimentación convencional y esta misma edificación incorporando aisladores Elastoméricos en su cimentación. Se analizó la conveniencia de la implementación de aislamiento sísmico, la edificación está destinada para el uso de vivienda multifamiliar, de diez pisos y ubicada en el distrito de Independencia Provincia de Huaraz. Debido a que la ciudad de Huaraz se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico, expuesta por lo tanto a movimientos sísmico de gran magnitud, en tal sentido es necesario que las edificaciones incorporen sistemas que mejoren su comportamiento sísmico. Se llevó a cabo el diseño del sistema de aislación usando aisladores Elastoméricos de núcleo de plomo (LDR). Se demostró que en la edificación aislada las fuerzas internas se redujeron, se comprobó que las derivas se redujeron; el uso del sistema de aislamiento sísmico permitió cumplir con el requerimiento de deriva máxima establecido en la Norma E.030. El comportamiento estructural del edificio aislado, será óptimo en caso de sismos moderados, y muy eficiente durante sismos severos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).