Respuestas sísmicas entre un sistema de muros de concreto armado y uno con aisladores sísmicos, de un edificio destinado a comercio y oficinas, en el distrito de Surquillo, Lima

Descripción del Articulo

La presente Tesis titulada: “RESPUESTAS SÍSMICAS ENTRE UN SISTEMA DE MUROS DE CONCRETO ARMADO Y UNO CON AISLADORES SÍSMICOS, DE UN EDIFICIO DESTINADO A COMERCIO Y OFICINAS, EN EL DISTRITO DE SURQUILLO, LIMA” tiene como objetivo establecer qué sistema estructural, con aisladores sísmicos o con muros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arakaki Siccha, Mayumi Karem, Garcia Berrocal, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento sísmico
amortiguamiento
deriva
fuerza cortante
desplazamiento total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis titulada: “RESPUESTAS SÍSMICAS ENTRE UN SISTEMA DE MUROS DE CONCRETO ARMADO Y UNO CON AISLADORES SÍSMICOS, DE UN EDIFICIO DESTINADO A COMERCIO Y OFICINAS, EN EL DISTRITO DE SURQUILLO, LIMA” tiene como objetivo establecer qué sistema estructural, con aisladores sísmicos o con muros de concreto armado dará mayor seguridad en edificios de comercio y oficinas, a través de comparaciones entre las respuestas sísmicas. El “Edificio Praga” está referido a un edificio destinado a comercio y oficinas, que contará con 7 pisos sobre un terreno de 337.45 m² y estará ubicado en distrito de Surquillo, Lima. El tipo de suelo en el que estará cimentado es grava pobremente gradada con arena (GP) El modelo convencional, de muros de concreto armado, se analizó bajo la NTP E-030 “Diseño Sismorresistente” vigente, para determinar la respuesta estructural que tendrá el edificio frente a un sismo. Para el análisis de la edificación con aisladores sísmicos se rediseñó la estructura con un sistema aporticado, posteriormente se analizó la estructura adaptada según la norma americana ASCE7-10 para determinar la respuesta estructural que tendrá el edificio frente a un sismo. La tipología de nuestra investigación es experimental, de orientación aplicada y enfoque mixto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).