Análisis comparativo del comportamiento sismorresistente (sin y con aislamiento sísmico) del Centro Médico San Conrado, Los Olivos, Lima – Perú 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el comportamiento sismorresistente (sin y con aislamiento sísmico) del Centro Médico San Conrado, ubicado en el distrito de Los Olivos; donde se realizó un modelamiento estructural en el software Etabs para obtener los parámetros más relevantes d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño sismorresistente Aislador sísmico Deriva Aislamiento basal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el comportamiento sismorresistente (sin y con aislamiento sísmico) del Centro Médico San Conrado, ubicado en el distrito de Los Olivos; donde se realizó un modelamiento estructural en el software Etabs para obtener los parámetros más relevantes de ambas estructuras como: periodo y frecuencia de vibración natural, derivas y cortantes. La investigación es de diseño no experimental y de alcance descriptivo con una perspectiva cuantitativa, donde se recolecta datos o valores del desempeño de la edificación del Centro Médico San Conrado. Finalmente, se observó que la estructura con aisladores sísmicos es la más eficiente porque reduce notablemente la cortante y por ende disminuye las derivas, de esta manera se logra optimizar las medidas de los elementos estructurales y aun así estar acorde con los requerimientos de la normativa E.031. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).