Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la Sub Cuenca Milagros, Yungay, Ancash
Descripción del Articulo
        Las inundaciones de las áreas agrícolas y viviendas del caserío de Cañasbamba en el distrito y provincia de Yungay, departamento de Ancash, es un problema frente a eventos de máximas avenidas, debido al desbordamiento del cauce de la subcuenca Milagros llegando inundar, dejando como consecuencia cua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5601 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5601 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inundación Modelamiento hidrológico con HEC-HMS 4.9 Modelamiento hidráulico con FLO-2D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| id | 
                  RUNM_acb8becb8e5ee83e9606afe126a5f06a | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:172.16.0.151:UNASAM/5601 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNM | 
    
| network_name_str | 
                  UNASAM-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4788 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la Sub Cuenca Milagros, Yungay, Ancash | 
    
| title | 
                  Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la Sub Cuenca Milagros, Yungay, Ancash | 
    
| spellingShingle | 
                  Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la Sub Cuenca Milagros, Yungay, Ancash Revelo Sánchez, Gerardo Máximo Inundación Modelamiento hidrológico con HEC-HMS 4.9 Modelamiento hidráulico con FLO-2D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
    
| title_short | 
                  Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la Sub Cuenca Milagros, Yungay, Ancash | 
    
| title_full | 
                  Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la Sub Cuenca Milagros, Yungay, Ancash | 
    
| title_fullStr | 
                  Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la Sub Cuenca Milagros, Yungay, Ancash | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la Sub Cuenca Milagros, Yungay, Ancash | 
    
| title_sort | 
                  Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la Sub Cuenca Milagros, Yungay, Ancash | 
    
| author | 
                  Revelo Sánchez, Gerardo Máximo | 
    
| author_facet | 
                  Revelo Sánchez, Gerardo Máximo | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Reyes Roque, Reynaldo Melquiades | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Revelo Sánchez, Gerardo Máximo | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Inundación Modelamiento hidrológico con HEC-HMS 4.9 Modelamiento hidráulico con FLO-2D  | 
    
| topic | 
                  Inundación Modelamiento hidrológico con HEC-HMS 4.9 Modelamiento hidráulico con FLO-2D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
    
| description | 
                  Las inundaciones de las áreas agrícolas y viviendas del caserío de Cañasbamba en el distrito y provincia de Yungay, departamento de Ancash, es un problema frente a eventos de máximas avenidas, debido al desbordamiento del cauce de la subcuenca Milagros llegando inundar, dejando como consecuencia cuantiosos daños materiales y económicos. Es por ello que la presente investigación denominado “Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la subcuenca Milagros, Yungay, Ancash”, tuvo como objetivo determinar las áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas de la subcuenca Milagros, mediante modelización hidrológico e hidráulico, en un tramo de 215 metros del cauce principal. El enfoque de investigación es cuantitativo, tipo aplicada y de alcance descriptivo, según el diseño de investigación es no experimental – transversal. Se realizó la descripción de la zona de estudio, seguidamente la recopilación y el procesamiento de la información pluviométrica. Los datos de entrada para el modelo hidrológico con HEC-HMS 4.9 fueron el hietograma de diseño, CN = 68.87 y tiempo de concentración 0.337 horas, donde se obtuvieron los caudales máximos de 9.00, 11.00, 13.40, 16.90 y 20.00 m3/seg para los periodos de retorno de 50, 100, 200, 500 y 1000 años respectivamente. Se realizó la simulación hidráulica para flujos hiperconcentrados con FLO-2D, para lo cual se definieron los parámetros de reológicos como la Gs=2.65, Cv=0.35, y=2.39 Pa. y =0.67 Pa.s., donde se obtuvieron profundidades máximas de flujo de 1.81, 2.04, 2.18, 2.35 y 2.50 m. para los periodos de retorno de 50, 100, 200, 500 y 1000 años respectivamente. Se ha determinado el área total de inundación igual a 3.43, 3.80, 4.13, 4.60 y 5.23 Has. para los periodos de retorno de 50, 100, 200, 500 y 1000 años respectivamente. Las áreas inundadas se encuentran expuestas a nivel de peligro Bajo. Finalmente se realizó la validación de los resultados comparando las marcas dejadas en el huayco del 2017 y los obtenidos en el modelamiento, lo cual se puede concluir que el periodo de ocurrencia de esa inundación es de 100 años | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-07-04T14:35:36Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-07-04T14:35:36Z | 
    
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 
                  2023-07-04 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023-04-13 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Tesis en formato APA | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5601 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Tesis en formato APA | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5601 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | 
                  250 Páginas | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
    
| instacron_str | 
                  UNASAM | 
    
| institution | 
                  UNASAM | 
    
| reponame_str | 
                  UNASAM-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNASAM-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/4/T033_46513585_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46513585_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46513585_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/1/T033_46513585_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46513585_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46513585_T.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  1ce0c801a05a652be30656993dbfbefd 861f42279544790031599e6553e9aaff 635eed8f9024367cc0a06d0cf5754bef 3152f2bd8eef2538033c5c2dfe17f384 497ac44f2f2dca7dce247a0ecd2db2fd 36ad6eb827c3f99b7ee121a47b9f1f9b  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  weduardov2005@gmail.com | 
    
| _version_ | 
                  1847245446921060352 | 
    
| spelling | 
                  Reyes Roque, Reynaldo MelquiadesRevelo Sánchez, Gerardo Máximo2023-07-04T14:35:36Z2023-07-04T14:35:36Z2023-04-132023-07-04Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5601Las inundaciones de las áreas agrícolas y viviendas del caserío de Cañasbamba en el distrito y provincia de Yungay, departamento de Ancash, es un problema frente a eventos de máximas avenidas, debido al desbordamiento del cauce de la subcuenca Milagros llegando inundar, dejando como consecuencia cuantiosos daños materiales y económicos. Es por ello que la presente investigación denominado “Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la subcuenca Milagros, Yungay, Ancash”, tuvo como objetivo determinar las áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas de la subcuenca Milagros, mediante modelización hidrológico e hidráulico, en un tramo de 215 metros del cauce principal. El enfoque de investigación es cuantitativo, tipo aplicada y de alcance descriptivo, según el diseño de investigación es no experimental – transversal. Se realizó la descripción de la zona de estudio, seguidamente la recopilación y el procesamiento de la información pluviométrica. Los datos de entrada para el modelo hidrológico con HEC-HMS 4.9 fueron el hietograma de diseño, CN = 68.87 y tiempo de concentración 0.337 horas, donde se obtuvieron los caudales máximos de 9.00, 11.00, 13.40, 16.90 y 20.00 m3/seg para los periodos de retorno de 50, 100, 200, 500 y 1000 años respectivamente. Se realizó la simulación hidráulica para flujos hiperconcentrados con FLO-2D, para lo cual se definieron los parámetros de reológicos como la Gs=2.65, Cv=0.35, y=2.39 Pa. y =0.67 Pa.s., donde se obtuvieron profundidades máximas de flujo de 1.81, 2.04, 2.18, 2.35 y 2.50 m. para los periodos de retorno de 50, 100, 200, 500 y 1000 años respectivamente. Se ha determinado el área total de inundación igual a 3.43, 3.80, 4.13, 4.60 y 5.23 Has. para los periodos de retorno de 50, 100, 200, 500 y 1000 años respectivamente. Las áreas inundadas se encuentran expuestas a nivel de peligro Bajo. Finalmente se realizó la validación de los resultados comparando las marcas dejadas en el huayco del 2017 y los obtenidos en el modelamiento, lo cual se puede concluir que el periodo de ocurrencia de esa inundación es de 100 añosMade available in DSpace on 2023-07-04T14:35:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-04-13application/pdf250 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMInundaciónModelamiento hidrológico con HEC-HMS 4.9Modelamiento hidráulico con FLO-2Dhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de áreas inundables por ocurrencia de avenidas máximas mediante modelización hidrológico e hidráulico, en la Sub Cuenca Milagros, Yungay, Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado46513585https://orcid.org/0000-0002-9408-006931658163https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalUrtecho Casimiro, Ramón TeodoroMontoro Vergara, Danilo EnriqueCoral Jamanca, Julio CésarTEXTT033_46513585_T.pdf.txtT033_46513585_T.pdf.txtExtracted texttext/plain361563http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/4/T033_46513585_T.pdf.txt1ce0c801a05a652be30656993dbfbefdMD54Autorización T033_46513585_T.pdf.txtAutorización T033_46513585_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7705http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46513585_T.pdf.txt861f42279544790031599e6553e9aaffMD55Reporte de Similitud T033_46513585_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_46513585_T.pdf.txtExtracted texttext/plain405402http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46513585_T.pdf.txt635eed8f9024367cc0a06d0cf5754befMD56ORIGINALT033_46513585_T.pdfT033_46513585_T.pdfapplication/pdf23426046http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/1/T033_46513585_T.pdf3152f2bd8eef2538033c5c2dfe17f384MD51Autorización T033_46513585_T.pdfAutorización T033_46513585_T.pdfapplication/pdf5162933http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46513585_T.pdf497ac44f2f2dca7dce247a0ecd2db2fdMD52Reporte de Similitud T033_46513585_T.pdfReporte de Similitud T033_46513585_T.pdfapplication/pdf24086560http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5601/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46513585_T.pdf36ad6eb827c3f99b7ee121a47b9f1f9bMD53UNASAM/5601oai:172.16.0.151:UNASAM/56012023-07-08 03:01:09.1DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).