Relación de los efectos secundarios con el abandono del uso de acetato de medroxiprogesterona en usuarias en el puesto de Salud Huaripampa, Huaraz, 2017
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la relación que existe entre los efectos secundarios y el abandono del uso de Acetato de Medroxiprogesterona en usuarias en el Puesto de Salud Huaripampa, Huaraz, 2017?, con el objetivo general de determinar la relación que existe entre los efectos secundari...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2235 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos secundarios Medroxiprogesterona Abandono |
Sumario: | Se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la relación que existe entre los efectos secundarios y el abandono del uso de Acetato de Medroxiprogesterona en usuarias en el Puesto de Salud Huaripampa, Huaraz, 2017?, con el objetivo general de determinar la relación que existe entre los efectos secundarios y el abandono del uso de Acetato de Medroxiprogesterona en usuarias en el Puesto de Salud Huaripampa, Huaraz, 2017. Hipótesis: Existe relación significativa entre los efectos secundarios y el abandono del Acetato de Medroxiprogesterona en el Puesto de Salud Huaripampa, Huaraz, 2017. Metodología: investigación descriptivo, prospectivo, correlacional, con una muestra de 145 mujeres. Se usó como instrumento de recolección de datos un cuestionario de preguntas y para la contrastación de la hipótesis se usó la prueba de chi cuadrado. Resultados: El 37,88 % de usuarias han usado de 0 a 3 meses el Acetato de Medroxiprogesterona, el 31,06 % de 4 a 11 meses. El 51,52 % de usuarias tuvo como efecto la amenorrea, el 31,06 % sangrado irregular, 13,64 % oligomenorrea y 3,79 % dismenorrea. El 43,94% tuvo incremento de peso, seguido del 30,30% cefalea, 19,70% tuvo náuseas y mareos y el 6.06% disminución del deseo sexual. El 87.12% de usuarias abandonaron por los efectos secundarios, 8,33% por un embarazo y 4,55% abandonaron por alguna enfermedad el uso del Acetato de Medroxiprogesterona. Conclusión: Existe relación significativa entre los efectos secundarios menstruales y no menstruales con las causas de abandono del uso de Acetato de Medroxiprogesterona en usuarias en el Puesto de Salud de Huaripampa, Huaraz, 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).