Nueva malla de perforación y voladura empleando las técnicas de voladura controlada en la U.M. Ares - Grupo HOCHSCHILD
Descripción del Articulo
El yacimiento aurífero Ares se localiza en el paraje de Vizcacuto a 30 km al NE del pueblo de Orcopampa capital del mismo nombre, provincia de Castilla, departamento de Arequipa. Los problemas frecuentes en la Unidad Minera Ares es respecto a la perforación y voladura, dailos presentados en los hast...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4656 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nueva malla de perforación Voladura Sistemas y tecnologías de información, y gestión de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| id |
RUNM_a929a581b15f462a7521e0ebd7662393 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4656 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Poterico Huamayalli, JulioVega García, Michel DarioSeguridad alimentaria, riesgos ambientales y seguridad ciudadana2021-10-22T00:06:06Z2021-10-22T00:06:06Z20142021-10-22Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4656El yacimiento aurífero Ares se localiza en el paraje de Vizcacuto a 30 km al NE del pueblo de Orcopampa capital del mismo nombre, provincia de Castilla, departamento de Arequipa. Los problemas frecuentes en la Unidad Minera Ares es respecto a la perforación y voladura, dailos presentados en los hastiales y la corona por utilizar explosivos de alta potencia, distribución de taladros y un arranque inadecuado dando lugar a dispatos fallados, consumo excesivo de explosivos de alta potencia y deficiencias en los avances. Como parte de la estrategia de controlar las pérdidas de operación en perforación y voladura, se optó por emplear las técnicas de voladura controlada en labores de desarrollo lineal, para lo cual, se tuvo que capacitar al personal respectivo. Como resultado, se ha logrado controlar la sobre rotura de la corona y los hastiales de la sección de desarrollo lineal aplicando voladura precorte y recorte. La nueva malla de perforación y voladura controlada permite obtener un avance lineal efectivo de 94.118% en voladura de la galería. Por lo tanto es importante el paralelismo entre los taladros y también el uso de tacos de arcillas. Se ha reducido número dé taladros cargados de 36 taladros a 29 taladros, con una profundidad o longitud de taladro de 1.70 m. En la voladura se ha reducido el consumo de explosivo de 16.120kgldisparo a 11.753 kgldisparo. La diferencia de consumo de explosivo es de 4.367 kgldisparo. También se concluye que el costo de explosivos se reduce de 205.40 Nuevos Soles/disparo a 168.51 Nuevos Soles/disparo. La diferencia de costo de explosivo es de 36.89 Nuevos Soles/disparo1Es decir el ahorro es 110.67 Nuevos Soles/día y 3,320.10 Nuevos Soles/mesMade available in DSpace on 2021-10-22T00:06:06Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMNueva malla de perforaciónVoladuraSistemas y tecnologías de información, y gestión de la informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Nueva malla de perforación y voladura empleando las técnicas de voladura controlada en la U.M. Ares - Grupo HOCHSCHILDinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregradohttps://orcid.org/0000-0003-0447-125931674354https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTVega García Michel Dario.pdf.txtVega García Michel Dario.pdf.txtExtracted texttext/plain96http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4656/2/Vega%20Garc%c3%ada%20Michel%20Dario.pdf.txt03b46578e1ba903ccacb696fcdcb7917MD52ORIGINALVega García Michel Dario.pdfVega García Michel Dario.pdfapplication/pdf2525851http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4656/1/Vega%20Garc%c3%ada%20Michel%20Dario.pdfc4bd803337b8a7287beadb4426c20761MD51UNASAM/4656oai:172.16.0.151:UNASAM/46562021-11-26 15:59:06.145DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nueva malla de perforación y voladura empleando las técnicas de voladura controlada en la U.M. Ares - Grupo HOCHSCHILD |
| title |
Nueva malla de perforación y voladura empleando las técnicas de voladura controlada en la U.M. Ares - Grupo HOCHSCHILD |
| spellingShingle |
Nueva malla de perforación y voladura empleando las técnicas de voladura controlada en la U.M. Ares - Grupo HOCHSCHILD Vega García, Michel Dario Nueva malla de perforación Voladura Sistemas y tecnologías de información, y gestión de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| title_short |
Nueva malla de perforación y voladura empleando las técnicas de voladura controlada en la U.M. Ares - Grupo HOCHSCHILD |
| title_full |
Nueva malla de perforación y voladura empleando las técnicas de voladura controlada en la U.M. Ares - Grupo HOCHSCHILD |
| title_fullStr |
Nueva malla de perforación y voladura empleando las técnicas de voladura controlada en la U.M. Ares - Grupo HOCHSCHILD |
| title_full_unstemmed |
Nueva malla de perforación y voladura empleando las técnicas de voladura controlada en la U.M. Ares - Grupo HOCHSCHILD |
| title_sort |
Nueva malla de perforación y voladura empleando las técnicas de voladura controlada en la U.M. Ares - Grupo HOCHSCHILD |
| author |
Vega García, Michel Dario |
| author_facet |
Vega García, Michel Dario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Poterico Huamayalli, Julio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega García, Michel Dario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nueva malla de perforación Voladura |
| topic |
Nueva malla de perforación Voladura Sistemas y tecnologías de información, y gestión de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas y tecnologías de información, y gestión de la información |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| description |
El yacimiento aurífero Ares se localiza en el paraje de Vizcacuto a 30 km al NE del pueblo de Orcopampa capital del mismo nombre, provincia de Castilla, departamento de Arequipa. Los problemas frecuentes en la Unidad Minera Ares es respecto a la perforación y voladura, dailos presentados en los hastiales y la corona por utilizar explosivos de alta potencia, distribución de taladros y un arranque inadecuado dando lugar a dispatos fallados, consumo excesivo de explosivos de alta potencia y deficiencias en los avances. Como parte de la estrategia de controlar las pérdidas de operación en perforación y voladura, se optó por emplear las técnicas de voladura controlada en labores de desarrollo lineal, para lo cual, se tuvo que capacitar al personal respectivo. Como resultado, se ha logrado controlar la sobre rotura de la corona y los hastiales de la sección de desarrollo lineal aplicando voladura precorte y recorte. La nueva malla de perforación y voladura controlada permite obtener un avance lineal efectivo de 94.118% en voladura de la galería. Por lo tanto es importante el paralelismo entre los taladros y también el uso de tacos de arcillas. Se ha reducido número dé taladros cargados de 36 taladros a 29 taladros, con una profundidad o longitud de taladro de 1.70 m. En la voladura se ha reducido el consumo de explosivo de 16.120kgldisparo a 11.753 kgldisparo. La diferencia de consumo de explosivo es de 4.367 kgldisparo. También se concluye que el costo de explosivos se reduce de 205.40 Nuevos Soles/disparo a 168.51 Nuevos Soles/disparo. La diferencia de costo de explosivo es de 36.89 Nuevos Soles/disparo1Es decir el ahorro es 110.67 Nuevos Soles/día y 3,320.10 Nuevos Soles/mes |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-22T00:06:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-22T00:06:06Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-10-22 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4656 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4656 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad alimentaria, riesgos ambientales y seguridad ciudadana |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4656/2/Vega%20Garc%c3%ada%20Michel%20Dario.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4656/1/Vega%20Garc%c3%ada%20Michel%20Dario.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
03b46578e1ba903ccacb696fcdcb7917 c4bd803337b8a7287beadb4426c20761 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245429085831168 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).