La publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de ingenieria de minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar si existe una relación entre la publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, durante el periodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1320 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad televisiva Consumo de bebidas alcohólicas Estudiante |
id |
RUNM_a8a81258e484597b5f54ac2768c426c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1320 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Narváez Pomiano, Ernesto FilomenoVega Flores, Hida Danica2017-07-24T19:33:44Z2017-07-24T19:33:44Z2015TESIS 398 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1320El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar si existe una relación entre la publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, durante el periodo 2015. El estudio fue de tipo aplicativo cuyo diseño de investigación fue no experimental correlaciona! descriptivo. La revisión bibliográfica que se hizo permitió darle sustento teórico al mismo. La muestra estuvo conformada por 53 jóvenes estudiantes que pertenecen a la carrera profesional de Ingeniería de Minas, matriculados en el año 2015. Para recoger los datos se utilizó el cuestionario, el cual permitió identificar la relación entre la emisión de la publicidad televisiva y las actitudes de riesgo frente al consumo de bebidas alcohólicas. Del mismo modo, los resultados de la investigación nos permitieron reafirmar la hipótesis propuesta que plantea que la publicidad de bebidas alcohólicas está directamente relacionada con el consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:33:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 398 2015.pdf: 2237321 bytes, checksum: 9b73cce9e86f59ce289748ca86c3f51c (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPublicidad televisivaConsumo de bebidas alcohólicasEstudianteLa publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de ingenieria de minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónTEXTTESIS 398 2015.pdf.txtTESIS 398 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain116793http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1320/2/TESIS%20398%202015.pdf.txt79e90d74dd92d8356b28ea00c1c19bbbMD52ORIGINALTESIS 398 2015.pdfapplication/pdf2237321http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1320/1/TESIS%20398%202015.pdf9b73cce9e86f59ce289748ca86c3f51cMD51UNASAM/1320oai:172.16.0.151:UNASAM/13202021-11-25 09:34:17.867DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
La publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de ingenieria de minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2015 |
title |
La publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de ingenieria de minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2015 |
spellingShingle |
La publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de ingenieria de minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2015 Vega Flores, Hida Danica Publicidad televisiva Consumo de bebidas alcohólicas Estudiante |
title_short |
La publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de ingenieria de minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2015 |
title_full |
La publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de ingenieria de minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2015 |
title_fullStr |
La publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de ingenieria de minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2015 |
title_full_unstemmed |
La publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de ingenieria de minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2015 |
title_sort |
La publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de ingenieria de minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2015 |
author |
Vega Flores, Hida Danica |
author_facet |
Vega Flores, Hida Danica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Narváez Pomiano, Ernesto Filomeno |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Flores, Hida Danica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Publicidad televisiva Consumo de bebidas alcohólicas Estudiante |
topic |
Publicidad televisiva Consumo de bebidas alcohólicas Estudiante |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar si existe una relación entre la publicidad televisiva y el consumo de bebidas alcohólicas entre los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, durante el periodo 2015. El estudio fue de tipo aplicativo cuyo diseño de investigación fue no experimental correlaciona! descriptivo. La revisión bibliográfica que se hizo permitió darle sustento teórico al mismo. La muestra estuvo conformada por 53 jóvenes estudiantes que pertenecen a la carrera profesional de Ingeniería de Minas, matriculados en el año 2015. Para recoger los datos se utilizó el cuestionario, el cual permitió identificar la relación entre la emisión de la publicidad televisiva y las actitudes de riesgo frente al consumo de bebidas alcohólicas. Del mismo modo, los resultados de la investigación nos permitieron reafirmar la hipótesis propuesta que plantea que la publicidad de bebidas alcohólicas está directamente relacionada con el consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS 398 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1320 |
identifier_str_mv |
TESIS 398 2015 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1320 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1320/2/TESIS%20398%202015.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1320/1/TESIS%20398%202015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79e90d74dd92d8356b28ea00c1c19bbb 9b73cce9e86f59ce289748ca86c3f51c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1804755149663502336 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).