Exportación Completada — 

Efectos de tutoría constructivista en el desempeño universitario en ingresantes a la carrera de tecnología médica, universidad San Pedro - Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo demostrar la influencia positiva de un programa de tutoría con enfoque constructivista en el desempeño universitario de un grupo de estudiantes ingresantes a la carrera de Tecnología médica de la Universidad San pedro-Chimbote. El diseño de investigación fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vereau Jácobo, Edwin Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4517
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría
Constructivismo
Desempeño universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo demostrar la influencia positiva de un programa de tutoría con enfoque constructivista en el desempeño universitario de un grupo de estudiantes ingresantes a la carrera de Tecnología médica de la Universidad San pedro-Chimbote. El diseño de investigación fue cuasi experimental, de grupo control y grupo experimental, con pre test y post test y con una muestra de 77 estudiantes. Para conocer el desempeño universitario se tuvieron en cuenta tres dimensiones: rendimiento académico, habilidades sociales, e identificación con su universidad. Para la recolección de la información se utilizaron tres instrumentos: los registros de notas, un test de habilidades sociales y un test de identificación universitaria. Se elaboraron tablas a partir de la aplicación de la prueba estadística U de Mann Whitney. Los resultados revelaron que al inicio del estudio los niveles en las habilidades sociales fueron bajos: un 73% para el grupo control y un 75% para el grupo experimental; para la dimensión identificación universitaria los porcentajes más altos se ubicaron en el nivel regular: 70% para el grupo control y 73% para el grupo experimental; para la dimensión rendimiento académico los mayores porcentajes se ubicaron en un aprendizaje regular logrado con un 100% para ambos grupos. Al final del estudio observamos cambios significativos, en cuanto a las habilidades sociales en el grupo control el 100% se ubica en los niveles normal y normal bajo, y en el grupo experimental observamos que un 65% está en un nivel alto y un 35% en un nivel muy alto; para la dimensión identificación universitaria el 100% del grupo control se ubica en un nivel regular, en el grupo experimental observamos que un 47% se ubica en un nivel alto y un 53% en el nivel muy alto; para la dimensión rendimiento académico el 100% del grupo control se ubica en un nivel regular logrado y en el grupo experimental un 95% se encuentra en un nivel de aprendizaje bien logrado y un 5% en un nivel regular logrado. Finalmente, la aplicación del programa de tutoría con enfoque constructivista ha mejorado el desempeño universitario, especialmente en las dimensiones de: habilidades sociales, identificación universitaria y rendimiento académico, con un p=0.000 para cada dimensión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).